El XII° Congreso de Agronegocios se enfocará en la optimización de rentabilidad ante la volatilidad global
Será el 20 de noviembre en la BCR. ‘Una visión estratégica para reformular decisiones y transformar márgenes ajustados en eficientes y rentables’, con la participación de destacados disertantes.
(NAP) AgroEducación, Canal Rural, CME Group y A8A organizan la 12ma edición del Congreso de Agronegocios el jueves 20 de noviembre de 2025, de 8:30 a 12:30, bajo el lema “Reinventarse para Crecer. Cómo optimizar rentabilidad en tiempos de volatilidad, altos stocks mundiales en carry, y bajos precios relativos de los granos”.
El encuentro, diseñado para quienes buscan una visión estratégica para transformar márgenes ajustados en decisiones rentables, se llevará a cabo de manera presencial en la Bolsa de Comercio de Rosario y online, con un temario que incluye la comercialización inteligente, el valor agregado y el impacto de la geopolítica en los mercados granarios.
Disertantes Destacados: Entre los expertos que participarán se encuentran: Andrés Malamud (Politólogo), Andrés Ponte (Vicepresidente de A3 Mercados), Antonio Ochoa (A8A – Director de AgroEducación), Darío Colombatto (Consultor Ganadero), Salvador Di Stefano (Director de AgroEducación) y Pedro Dejneka (Partner at MD Commodities), entre otros.
Modalidades y Alcance: El Congreso será presencial en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario y online con transmisión en vivo vía Zoom (para 2.000 participantes) y streaming por Youtube, Vimeo y Facebook Live.
Público Objetivo: Se espera la participación de más de 5.000 asistentes, entre profesionales, empresarios y productores de Argentina y América Latina, interesados en capacitación y generación de vínculos.
El temario abordará:
-Mercado de Granos, contexto internacional y local.
-Comercialización Inteligente en Tiempos de Cosecha Récord y cómo “blindar” la rentabilidad.
-Del commodity al Valor Agregado: integración de negocios para escalar resultados.
-La Geopolítica y su Impacto en los Mercados Granarios.
-Cómo adaptar las empresas del agro a la nueva realidad macro.
Link para la inscripción aquí. (Noticias AgroPecuarias)










