La industria del biodiésel en crisis: denuncian al gobierno por pérdidas de 53 mill/dol

Spread the love

Las pymes que abastecen el corte obligatorio enviaron una carta al ministro de Economía alertando sobre la “paralización total” del sector. Acusan a la Secretaría de Energía de incumplir la ley.

(NAP) Las cámaras Cepreb, Casfer y Capba, que agrupan a las pymes del sector fabricante de biodiésel, denunciaron ante el ministro de Economía, Luis Caputo, el “sistemático incumplimiento” de la Ley 27.640, advirtiendo que la inacción estatal está llevando a la “paralización total” de las plantas.

En el documento, fechado el miércoles 8 de octubre de 2025, las entidades detallan que la Secretaría de Energía lleva 16 meses publicando precios de biodiésel por debajo de los costos de producción, lo que ha generado una pérdida total acumulada para las empresas superior a los 53 millones de dólares.

La Ley 27.640 establece una fórmula que garantiza la rentabilidad del sector (costos reales más 3% de ganancia), pero las cámaras aseguran que el precio publicado ignora la normativa, “condenando al quebranto” a la totalidad de las firmas.

El último precio oficial ($1.508.754 por tonelada) fue más de $113.000 inferior al costo real de producción ($1.621.868) en octubre. El informe subraya que esta política fuerza a las empresas a operar con rentabilidad negativa, sin que esas pérdidas sean reconocidas como deuda estatal.

Los firmantes cuestionaron el “ahorro” que genera esta medida: el perjuicio de U$S 53 millones para la industria significó un ahorro de solo 5,3 pesos por litro de gasoil, lo que equivale a un aumento de apenas 0,4% en surtidor si se aplicara la ley.

Como consecuencia de esta situación, todas las plantas de biodiésel destinadas al corte obligatorio con gasoil han cesado su actividad, poniendo en riesgo miles de empleos y la cadena sojera.

Los representantes del sector solicitaron la intervención directa de Caputo para exigir a la Secretaría de Energía la inmediata publicación del precio conforme a la Ley 27.640. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...