Vienen lluvias para el nordeste y centro del área agrícola

El resto tendrá precipitaciones escasas. El pronóstico de la BdeC destacó además marcadas oscilaciones térmicas.
(NAP) La perspectiva agroclimática para la semana del 8 al 15 de octubre comenzó con vientos del trópico, causando marcas elevadas en la mayor parte del área agrícola, con focos de calor intenso sobre el norte, y registros elevados, pero no extremos sobre el centro y el sur, mientras el Litoral Atlántico observará valores normales.
A continuación tendrá lugar el paso de un frente con irregular actividad, produciendo precipitaciones predominantemente escasas, con focos aislados de registros moderados a abundantes sobre el extremo norte del NOA, el sudeste del Paraguay, partes de la Región del Chaco, el extremo norte de la Región Pampeana, gran parte de la Mesopotamia y gran parte del Uruguay.
La masa de aire polar, que viajará detrás del frente causará un marcado descenso térmico, en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales sobre las zonas serranas y cordilleranas del oeste, y heladas localizadas sobre las serranías bonaerenses.
El informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con el detalle completo por regiones es el siguiente:
Comienzo
• El este del NOA, el sur de la Región del Chaco, gran parte de Misiones, el noroeste de Corrientes y el sudeste del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C con valores superiores a 40°C, hacia el norte.
• El centro-este del NOA y el este de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 30°C y 35°C, con focos de registros superiores.
• El centro-oeste del NOA y el centro de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con focos con valores superiores y otros inferiores.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con valores menores hacia las zonas cordilleranas.
• El norte de la Mesopotamia y el norte y el oeste de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas entre 30°C y 35°C, con focos de registros superiores.
• El sur de la Mesopotamia, parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con registros inferiores a 25°C, sobre el Litoral Atlántico.
Lluvias (mapa)
• La mayor parte del área agrícola del Conosur registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con algunos focos aislados de valores moderados.
• Solamente, el norte del NOA, el extremo sudeste del Paraguay, el norte de Córdoba, la mayor parte de la Mesopotamia gran parte del Uruguay observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm), con focos aislados de valores escasos.
• El noroeste del Uruguay y el nordeste de Entre Ríos observará precipitaciones superiores a 75 mm.
• La Cordillera Sur observará algunas precipitaciones moderadas.
Fresco
• El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Córdoba, gran parte de la Mesopotamia, el norte de la Región Pampeana y el noroeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con registros superiores a 15 y 20°C hacia el norte.
• El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas.
• El centro-oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires ob-servará temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con heladas localizadas.
• Las zonas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas bajo 0°CEl oeste del NOA y el centro y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas entre por debajo de 5°C, con heladas generales y un foco con -5°C, sobre el NOA.