Cinco multis se quedaron con casi todas las exportaciones sin retenciones

En apenas dos días, Bunge, LDC, Cofco, Viterra y Cargill declararon más de 10 millones de toneladas de granos y subproductos. El maíz, el trigo y los subproductos de soja concentraron las operaciones.
(NAP) La decisión del Gobierno argentino de reducir transitoriamente a 0 % las retenciones a las exportaciones generó un inmediato movimiento de las cerealeras, que registraron un fuerte volumen de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) los días 23 y 24 de septiembre.
De acuerdo con los datos oficiales, Bunge, LDC, Cofco, Viterra y Cargill encabezaron las presentaciones, que en conjunto superaron los 2 millones de toneladas cada una en esos 2 días. A ellas se sumaron Molinos Agro, AGD, CHS, Amaggi, ACA y ADM, aunque con volúmenes menores.
Qué se declaró
El mayor peso estuvo en los productos derivados de la soja (harina, aceite y poroto), que lideraron las DJVE. El trigo pan también mostró un fuerte repunte, con operaciones destacadas de Bunge, LDC, Viterra y ACA. En maíz, Viterra y firmas nacionales como la Sucesión Piergentili anotaron volúmenes importantes.
En el caso del aceite de soja, Cofco y LDC concentraron ventas por decenas de miles de toneladas, a las que se sumaron operaciones de Molinos Agro y Viterra. En harina y poroto de soja, Bunge y Amaggi fueron protagonistas.
El trigo pan explicó buena parte del movimiento: Bunge registró más de 500.000 toneladas, LDC alrededor de 400.000, Viterra superó las 300.000 y ACA presentó lotes de 160.000 toneladas en total.
La dinámica confirmó lo anticipado por analistas y por ruralistas: las compañías estaban a la espera de la ventana de oportunidad para registrar exportaciones sin el peso de los derechos de exportación, mientras que los productores no llegaron a beneficiarse del beneficio transitorio.
(Noticias AgroPecuarias)