Inundaciones en 9dJ: el campo alerta por el impacto económico y reclama ayuda oficial

Reclaman a todos los gobiernos el envío de máquinas viales. Advierten que la situación afecta ‘a toda la economía local’.
(NAP) Las intensas lluvias que se registraron durante este invierno, sumado a las lluvias de este martes y miércoles con sectores del partido donde superaron los 100 milímetros, agravaron la situación de anegamiento en 9 de Julio, el distrito bonaerense más afectado por el exceso hídrico.
En una conferencia de prensa realizada el miércoles por la noche, representantes de la Sociedad Rural de 9 de Julio, el Inta local, el Círculo de Ingenieros Agrónomos, la Regional Aapresid 9 de Julio-Carlos Casares y Funuesa expresaron una fuerte preocupación por las consecuencias que la inundación tendrá en la economía regional.
Según detallaron, el último relevamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria muestra no solo la gran cantidad de hectáreas bajo agua, sino también numerosos caminos rurales intransitables, lo que complica aún más la salida de la producción y el tránsito de los vecinos.
“Se está resintiendo la producción de todo el partido y se genera un estrés financiero que preocupa a toda la economía local”, coincidieron los dirigentes presentes —Nicolás Capriroli (Funuesa), Lisandro Torrens (Inta), Cristian Ares (Sociedad Rural), Nicolás Romano (Cianj), Fernando Meoli (Aapresid) y Hernán Vázquez (Cianj)
Las entidades advirtieron que la cadena productiva se verá afectada y reclamaron con urgencia la intervención de Nación, Provincia y Municipio.
El reclamo más inmediato es el de la disponibilidad de mayor cantidad de máquinas viales para recuperar caminos y facilitar el movimiento de insumos y cosechas.
“Sin un acompañamiento rápido y coordinado, las pérdidas no solo serán productivas, sino que impactarán de lleno en los comercios y en la vida económica de toda la comunidad”, señalaron. (Noticias AgroPecuarias)