Pagaron $44 millones por el 50% de una hembra Brangus en Palermo

Fue por la 3ra Mejor Hembra de la Exposición Rural. El remate de la raza mostró precios sólidos, con fuerte interés en genética de elite.
(NAP) Con el tradicional Brangus Show, la Asociación Argentina de Brangus cerró su participación en la 137ª Exposición Rural de Palermo con un remate que dejó cifras impactantes y señales claras de la firmeza del mercado de genética bovina.
El valor más alto de la jornada fue para el 50% de una hembra, que se vendió en 44 millones de pesos. Se trató del Lote 1, la Tercera Mejor Hembra de la muestra, propiedad de la cabaña Pozo de la Carreta, de la familia Gilotaux. El comprador fue la dupla conformada por Andrés y Jorge Moutous. Aunque no se trató de uno de los grandes campeones, la operación fue la más destacada del remate.
“No hubo récord, pero es un excelente precio. Es un número muy fuerte”, señaló Manuel Mateo, gerente general de la Asociación Brangus, quien agregó que los grandes campeones no salieron a la venta porque sus propietarios decidieron retenerlos.
La subasta, a cargo del martillero Iván O’Farrell, mantuvo un ritmo ágil y dejó conformes a criadores y compradores. Además del vientre estrella, se vendieron paquetes de embriones con un valor promedio de $2.340.000 por unidad, y 770 dosis de semen que oscilaron entre los $10.000 y $108.000 por pajuela, con un promedio general de $43.000.
En el caso de los toros, se colocaron 4 ejemplares, con precios que fueron desde los $8 millones hasta un máximo de $18 millones, promediando $13.625.000.
Entre las vaquillonas (vendidas al 50%), el promedio fue de $24 millones, con un piso de $13 millones.
Según Mateo, el negocio en la raza Brangus está cambiando: “Muchos criadores eligen vender en sus propios remates. Este año tenemos 116 remates auspiciados, el año pasado fueron casi 100. Hemos crecido bastante”, indicó a lanacion.com.
Por eso, si bien Palermo sigue siendo una gran vidriera de genética de punta, no siempre concentra las operaciones comerciales más voluminosas. “Últimamente se viene más a competir, a mostrarse, a estar. No todos venden acá. Cada uno tiene su estrategia”, resumió Mateo.
En esta edición, Brangus participó con 133 animales de 68 expositores de distintos puntos del país, consolidando su lugar como una de las razas más dinámicas y en crecimiento dentro del panorama ganadero argentino. (Noticias AgroPecuarias)