Las exportaciones de carne bovina de Brasil a EE.UU. caen 61.8 % tras el récord en abril

Spread the love

Trump había anunciado que, a partir del 1 de agosto, se aplicaría un arancel del 50 % adicional a las importaciones de productos brasileños.

(NAP) Las exportaciones de carne bovina brasileña a Estados Unidos cayeron un 61.8 % en junio frente a abril, cuando alcanzaron un récord de 47,836 toneladas, informó este martes la Asociación Brasileña de la Industria de Carne (Abiec), que teme una caída aún mayor con la posible entrada de aranceles adicionales del 50 %.

La caída de las exportaciones a Estados Unidos fue provocada por la entrada en vigor en mayo de un arancel adicional del 10 % sobre la carne bovina brasileña, que ya pagaba el 26.4 %, lo que redujo su competitividad, señaló la agencia de noticias EFE.

Las ventas bajaron inicialmente hasta 27,413 toneladas en mayo y hasta 18.232 toneladas en junio y deben caer aún más en julio, ya que hasta el día 21 tan solo sumaban 9,745 toneladas, según la patronal.

Pese a las caídas en mayo y junio, Brasil exportó en el primer semestre a Estados Unidos un volumen récord de 156 millones de toneladas de carne bovina y esperaba terminar 2025 con embarques históricos, lo que ahora está en duda.

Brasil es el mayor exportador mundial de carne bovina y Estados Unidos su segundo mayor cliente, después de China, pero la Abiec está ante la incertidumbre de si Estados Unidos aplicará a partir del 1 de agosto un arancel del 50 % adicional a las importaciones de productos brasileños, como prometió el presidente Donald Trump.

Los frigoríficos ya comenzaron a suspender sus envíos debido a que los cargamentos despachados ahora solo llegarían en agosto, por lo que 30,000 toneladas valoradas en entre 150 y 160 millones de dólares están en riesgo en puertos o tránsito.

“Es necesaria una prorroga para renegociar los contratos”, urgió Roberto Perosa, presidente de la Abiec, al pedirle al Gobierno brasileño que resuelva por la vía negociada la disputa comercial con Estados Unidos. (Noticias AgdroPecuarias)

Fuente: Agencia EFE

 

También le puede interesar...