Nueva caída importante en los precios internacionales de los lácteos

Spread the love

La leche en polvo entera cayó 5,1% y fue la mayor baja en el último remate del GDT. Se explica en la alta producción que se está registrando en el mundo.

(NAP) Los precios de los lácteos se desplomaron en la última subasta del Global Dairy Trade, con un descenso de 4,1% en el índice de precios, hasta los 4.274 dólares estadounidenses por tonelada.

Casi todas las categorías de productos experimentaron una caída en valor, siendo la leche entera en polvo (LEP) la que registró la mayor caída, con un descenso del 5,1%, hasta los 3859 dólares estadounidenses/t.

La mantequilla cayó un 4,3%, hasta los 7522 dólares estadounidenses/t, y la manteca de maní (AMF) un 4,2%, hasta los 6928 dólares estadounidenses/t.

El queso cheddar bajó un 2,8%, hasta los 4.860 USD/t, la leche desnatada en polvo (LDP) cayó un 1,7%, hasta los 2.718 USD/t, y la mozzarella retrocedió 0,2%, hasta los 4.790 USD/t.

La lactosa, que subió un 4,2%, hasta los 1.375 USD/t, se opuso a la tendencia.

La analista de productos lácteos de NZX, Rosalind Crickett, afirmó que el resultado marcó el regreso estacional de los volúmenes de Fonterra al GDT, coincidiendo con el pico de producción de leche en el hemisferio norte. “Los precios de los lácteos se consolidaron en el Global Dairy Trade (GDT) 383, ya que la oferta superó la demanda del mercado”.

Informes puntuales de los operadores en las últimas semanas sugieren que hay abundante leche en polvo en el mercado, afirmó Crickett. “Por lo tanto, con 76,6% más de LEP y un 63,6% más de LPD, era lógico que los precios cayeran”.

También se registró un aumento interanual de la producción del 1,2 % en Europa, y en Estados Unidos aumentó un 1,6 % en mayo.

Las grasas lácteas han seguido un patrón similar: los volúmenes de mantequilla neozelandesa aumentaron un 83,9 % y los de mantequilla de maní un 119,3 % con respecto a la última subasta.

La tasa de liquidación de volumen se situó en el 86 %, con un 69 % más de producto disponible. El norte de Asia duplicó con creces sus compras en comparación con la última subasta y adquirió un 59 % más de producto que el GDT equivalente del año pasado, ya que la producción nacional de leche china seguía presentando dificultades, afirmó Crickett a agencias internacionales. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...