Fuerte reclamo de Acsoja contra el regreso de las retenciones

Spread the love

La entidad criticó la decisión del Gobierno porque desincentiva la producción y quita competitividad en un contexto de precios bajos y costos en alza.

(NAP) La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina se sumó al rechazo generalizado del sector agropecuario ante el regreso de las retenciones  las exportaciones agropecuarias al nivel anterior a la rebaja dispuesta en enero, que deja de regir este lunes 30 de junio.

En un comunicado,  la entidad calificó la medida como un retroceso que amenaza con profundizar el estancamiento de la producción y desalienta la inversión en el cultivo de mayor peso en las exportaciones del país.

“Es crítico eliminar los derechos de exportación a todos los productos agroindustriales, para romper el estancamiento de nuestra economía y volver a ilusionarnos con un desarrollo sostenible en todo el territorio nacional”, expresó el documento.

Acsoja reconoció los avances del Gobierno en materia fiscal, inflacionaria y de desregulación, pero advirtió que la vuelta a las alícuotas plenas de retenciones en soja representa una “nueva frustración” para el sector. “Nos sigue quitando competitividad, especialmente al productor, justo cuando se planifica la próxima siembra”, remarcó.

La entidad presidida por Rodolfo Rossi recordó que todos los eslabones de la cadena agropecuaria han manifestado su oposición a lo que considera un “verdadero impuesto al precio, arbitrario, injusto y discriminatorio”, en particular hacia la soja respecto de otros cultivos.

En ese sentido, cuestionó la prórroga selectiva otorgada por el Gobierno a las rebajas en trigo y cebada, dejando afuera a los cultivos de verano. “Las diferentes alícuotas entre cultivos generan un desincentivo artificial y absolutamente pernicioso para el país”, advirtió.

Por último, Acsoja alertó que, con esta carga fiscal, la planificación de la campaña de soja ya muestra “números de quebranto en vastas zonas del país”. Y pidió al Gobierno rever la medida para dar señales claras a un sector clave para el ingreso de divisas y el desarrollo económico. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...