Iraeta pidió paciencia con las retenciones y prometió alivio fiscal ‘en la medida de lo posible’

Spread the love

El secretario de Agricultura sostuvo que el gobierno entiende el esfuerzo del campo, pero reiteró que no se pueden tomar decisiones que pongan en riesgo el equilibrio fiscal.

(NAP) El secretario argentino de Agricultura, Sergio Iraeta, participó de Jonagro 2025 donde se refirió a las retenciones y al vínculo del gobierno con el sector agropecuario en el marco de una situación económica que definió como “desquiciada” en el punto de partida.

“Es fundamental que el campo entienda la situación macroeconómica, y el campo por supuesto que lo entiende”, dijo Iraeta. “El gobierno también entiende el esfuerzo que está haciendo el campo, y mi función es esa: impulsar, promover, presentar al gobierno todo aquello que pueda facilitar, aflojar un poco las hinchas y que el campo pueda producir mejor”, agregó.

El funcionario aseguró que el objetivo es avanzar con alivios fiscales, pero sin comprometer el equilibrio de las cuentas públicas: “Hay cosas que se pueden hacer y cosas que no. Venimos del desquicio, y la idea es que el campo ayude, y promover en la medida de lo posible medidas que lo alivien”.

Consultado sobre los reclamos de los gobernadores por los derechos de exportación, Iraeta minimizó las diferencias. “Escuché un acompañamiento absoluto a ordenar las cuentas fiscales, tanto provinciales como nacionales. Tiene sentido decir que hay que bajar los impuestos distorsivos, eso lo sabe el presidente, el ministro de Economía y los gobernadores. Pero hay que hacerlo sin poner en riesgo el equilibrio fiscal. Y eso es lo que se está haciendo”.

Sobre la presión de los productores para que en julio continúe la rebaja de retenciones, Iraeta fue categórico: “El mensaje es esperanzador. Estamos enfocados en producir más, en que la gente pueda sembrar y cosechar, pero no podemos resignar el equilibrio fiscal. En la medida que se ordena la macroeconomía, se bajan las retenciones: ya se bajaron a las economías regionales, a la vaca, y temporalmente a los cultivos mayores. El campo está dando una mano enorme”.

En relación con las alícuotas para trigo y girasol, que hoy están por debajo del esquema general, el secretario no confirmó cambios, pero dejó abierta la posibilidad de continuidad o mejora: “La idea es hacer las cosas cuando no compliquen el programa fiscal. Esa es la idea, y es lo que se está haciendo”.

Finalmente, Iraeta aclaró que el INTA no será fusionado con el INTI, como se había rumoreado. “Lo que se está haciendo es ordenarlo, reorganizarlo, hacerlo eficiente, que sirva para el campo, que es su función. Se trata de racionalizar, y son temas puramente técnicos que estamos estudiando”. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...