Una emprendedora conquista los paladeres regionales desde San Martín de los Andes

Spread the love

Se trata de Mercedes María Rojas, que fundo Patagonia Cocina ara aportar sus sabores en la mesa de consumidores y restaurantes. 

(NAP)Mercedes María Rojas se formó como gastronómica y su vida pasaba dentro de las cocinas. El espíritu emprendedor de su mamá la animó a crear su propia marca de condimentos y risottos listos para consumir que son reconocidos en distintos puntos del país e, incluso, del otro lado de la cordillera.

Tal vez sin saberlo en su momento, la inspiración para Patagonia Cocina fueron los abuelos de Mercedes. Ellos padecían de diabetes, entonces su mamá Silvia elaboró unas mermeladas que fueran aptas para ellos. “Fueron nuestros conejillos de india”, bromea.

Los primeros ensayos no tuvieron los mejores resultados así que, con la ayuda de Mercedes y la directora técnica del emprendimiento, Alejandra Dupre, lograron mermeladas ricas y aptas para diabéticos.

“En su origen, el emprendimiento se denominaba ‘Patagonia Saludable’, nombre que se le ocurrió a mi mamá, pero por un tema burocrático nos vimos obligadas a cambiarlo y desde este año somos ‘Patagonia Cocina’”, aclaró Mercedes.

Lo cierto es que “nuestros productos son libres de sellos”, repite con orgullo Mercedes. Ningún octógono negro cubre el delicado diseño de su packaging, consignó un trabajo elabirado por el área de cpmunicscón del gobieerno de Neuquén.

La elaboración de sus productos la lleva a cabo en la sala comunitaria de San Martín de los Andes que gestiona el municipio. Sin embargo, ya está muy cerca de comenzar a trabajar en su propio establecimiento.

Su gama de productos incluye una gran variedad de condimentos a base de hongos de pino que combina con otros productos como cebolla, ajo, curry, merken y orégano, entre otros.

También tiene su línea de risottos listos para cocinar con arroz yamani y quinoa, con distintas combinaciones de verduras deshidratadas y especias.

“Son productos que se venden un montón y que comercializamos mediante tienda online, en ferias y en locales comerciales”, contó Mercedes.

El emprendimiento nacido en 2017 crece “a pulmón, con muchas idas y vueltas”. Mercedes comenta que “comencé a emprender sin conocer todo lo que implicaba. Soy gastronómica, siempre adentro de las cocinas”.

Los avatares de emprender un negocio no le impidieron seguir adelante: en plena pandemia logró la habilitación nacional de sus productos, lo cual le permitió abrir nuevas oportunidades comerciales.

Alianzas comerciales

A mediados de este año, Patagonia Cocina llegó a un importante acuerdo comercial con Farmacias Global. El contacto inicial lo lograron en la feria Tienda de Sabores que llevó adelante el Centro PyME-ADENEU en Villa La Angostura.

“Con Farmacias Global, en mayo nos conocimos en Tienda de Sabores y después de muchas idas y vueltas logramos que ingresen los risottos. Es la primera empresa grande con la que trabajamos, que tiene 40 bocas de expendio en Neuquén y Chubut”, contó.

Los primeros reconocimientos que tuvieron los condimentos de Mercedes llegaron por parte del público de las ferias de la región e, incluso, las de alcance nacional como Caminos y Sabores.

La promoción de sus productos también la trabaja con los chefs de “Gastronomía Neuquina”, con quienes tiene una amistad y “alianza de laburo”.

Este año, Mercedes participó de Pucón Chef, un festival gastronómico chileno: “Me contacté con la organización para poder participar y me sorprendí porque el chef ya conocía y admiraba nuestros productos. Fue una gran vidriera para promocionar la marca y generar contactos con influencers y chefs”.

Se viene Mercado de Sabores

“Para nosotros son súper importantes las ferias para darnos a conocer, porque no es sencillo llegar a góndolas. Además, siempre estamos con otros productores, compartimos experiencias, y llegan muchísimas consultas de quienes quieren vender el producto en su localidad”, destacó Mercedes.

“Mercado de Sabores” es organizado por el Mercado Concentrador del Neuquén y por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, con el apoyo de los municipios de Neuquén capital y Centenario.(Noticias Agropecuarias)

iMAGENES GENTILEZA SECRETARIA DE PRENSA Y CPMUNICACION DE28 NEUQUN

 

También le puede interesar...