Semana con lluvias de muy variada intensidad y amplias oscilaciones térmicas

Spread the love

Las precipitaciones pueden ser intensas en NOA y NEA y en el sur bonaerense; en el centro de la región agrícola serían escasas o nulas, segun el informe semanal de la BdeC.

(NAP) Al inicio de la perspectiva agroclimática para la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre en Argentina, continuarán soplando los vientos del Trópico. A continuación, tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, con una actividad muy diferencial, produciendo focos con precipitaciones moderadas a muy abundantes, con focos de tormentas sobre el NOA, el NEA y el sudeste/sudoeste de la Región Pampeana y zonas aledañas.

Pero la mayor parte del centro recibirá aportes escasos a nulos. a en los días precedentes, produciendo temperaturas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, con focos de calor intenso sobre su extremo norte, llegando con fuerza hasta el este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia y el norte de la Región Pampeana y sólo la franja costera atlántica observará registros en el rango normal.

Junto con el frente, arribarán los vientos del sur, causando temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas y meteorológicas sobre las zonas serranas y cordilleranas del Oeste, y posibles heladas agronómicas sobre las serranías bonaerenses y el este del Uruguay. Sobre los últimos días de la perspectiva, retornarán los vientos del trópico, causando un rápido incremento térmico.

El informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con el detalle por regiones es el siguiente:

Comienzo 

• El este del NOA, el sur de la Región del Chaco, el este de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana y el sudeste del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con un amplio foco con registros superiores a 40°C hacia el norte y otros con valores inferiores.
• El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C.
• El centro-este del NOA, el centro-oeste de Cuyo, gran parte de Buenos Aires y el sur del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.
• Las zonas serranas del NOA y de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con amplios focos con valores inferiores sobre el NOA.

Lluvias (ilustración)

• La mayor parte del Paraguay, el este y el centro del NOA, el norte y el sur de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el noroeste y el sur de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm), con focos con valores es-casos.
• Observándose un foco de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm, que se ubicará sobre el NOA, el sudeste del Chaco, el oeste de Corrientes, el nordeste de Santa Fe y el sur de la Provincia de Buenos Aires.
• El resto del área agrícola recibirá precipitaciones escasas (menos de 3 mm)
• La Cordillera Sur observará precipitaciones moderadas.

Fresco

• El este del NOA, gran parte de la Región del Chaco, la mayor par-te de Misiones, el norte de Corrientes, el norte de Santa Fe y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con varios focos con valores superiores sobre el Paraguay y otros focos con valores inferiores.
• El centro del NOA, el este de Cuyo, el sur de Corrientes, gran par-te de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con riesgo de heladas localizadas.
• El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, las serranías de Buenos Aires y el este del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.
• Las zonas serranas y cordilleranas del NOA, y de Cuyo observarán temperaturas mínimas bajo 0°C, con heladas generales y un foco con valores de -5°C sobre el NOA.

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También le puede interesar...