Inundaciones en PBA: 25 municipios recibirán asistencia nacional en gasoil pero hay descontento

Spread the love

El Gobierno distribuirá fondos equivalentes a 1,5 millones de litros de gasoil entre los partidos bonaerenses más afectados. Descontento entre los productores: ‘sabor a poco’.

(NAP) El Gobierno argentino avanzó con nuevas medidas para asistir a los productores y municipios afectados por las inundaciones que castigan gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Por un lado, el Ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria nacional en cuatro partidos: Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. La medida convalida el Decreto provincial N° 2.452 emitido por la administración de Axel Kicillof, que extiende el estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1° de septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 para las zonas anegadas.

En paralelo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó la distribución de fondos equivalentes a 1,5 millones de litros de gasoil entre 25 municipios bonaerenses. El criterio de asignación se basará en la superficie afectada por las inundaciones, determinada a partir de imágenes satelitales del 9 de noviembre, provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Los municipios que recibirán la asistencia son: Bolívar, Nueve de Julio, Pila, Pehuajó, 25 de Mayo, Dolores, Carlos Casares, Las Flores, Lincoln, Roque Pérez, Adolfo Gonzales Chaves, General Guido, General Belgrano, General Viamonte, Bragado, Daireaux, Castelli, Laprida, Saladillo, Carlos Tejedor, Guaminí, Villarino, Hipólito Yrigoyen, General Alvear y Monte.

Con estas acciones, el Gobierno busca mitigar los impactos productivos y logísticos del exceso hídrico, que mantiene amplias superficies rurales bajo agua y dificulta la recuperación de los caminos y la actividad agropecuaria.

Descontento

Luego de la intensa agenda que llevo adelante la ministra de seguridad de la nación, Patricia Bullrich, el pasado sábado en la ciudad 9 de Julio. Este lunes, se dio la 5ta reunión de emergencia que se da desde el mes de septiembre último donde participan, el Municipio, interlocutores de Provincia, entidades rurales locales, productores referentes de los cuarteles. Esta vez tuvo la novedad de la participación por primera vez, del director de la Agencia Fedeeral de Emergencias, Santiago Hardie. Luego se dio una segunda reunión, pero de orden regional.

Las versiones tras la reunión, citadas por el medio nuevejuliense El Regional Digital fueron que las expectativas de lo que se debía escuchar, e informar por parte de Hardie, fueron decayendo, mucho más cuando se dijo que no se sabe cuando llegar la ayuda concreta, mencionando de no mas de 5 a 6 equipos viales a distribuir según la necesidad de de cada distrito. “Sabor a poco”, resumió un productor.

Bullrich había anunciado el aporte de maquinaria vial, retro excavadoras, motoniveladoras, camiones, bateas, con su logística, combustible y personal equipado y necesario para el trabajo. Y la ayuda de 1900 millones de pesos, además de créditos blandos del Banco Nación para los productores afectados.

Uno de los productores asistentes a la reunión manifestó que si las 3 patas, Nación, Provincia y Municipio no pueden poner una máquina, no sirve, por lo que los anuncios del sábado superan las expectativas con la ayuda que se requiere. “Si esto va hacer así, no va a terminar bien”, advirtió.

Durante la reunión según se conoció algunos de los productores de 9 de Julio manifestaron su disconformidad entre los anuncios y la ayuda que podría estar llegando, mucho más cuando se conoció que los 1.900 millones que surgen del Fondo de Emergencia y Mitigación Agropecuaria, debe repartirse en 22 distritos bonaerenses que están en emergencia agropecuaria, esto es una suma de no más de 80/85 millones de pesos por distrito. Apenas haces 8 kilómetros conto otro productor muy molesto por lo escuchado.

Reunión con municipios y rurales de la zona

Por su parte la segunda reunión que tuvo Hardie con presencia también de funcionarios de provincia y Nación, además de los municipios de 9 de Julio, Lincoln, Bragado y Casares, tampoco lo expuesto conformó. Allí el Administrador de Vialidad provincial, Roberto Caggiano, confrontó a Hardie diciendo que lo generado el día sábado está muy lejos de lo que se espera en los distritos.

Caggiano expreso a El Regional Digital, que los recursos que trae nación “son muy pocos: esperábamos un poco más”.

En 9 de Julio y Carlos Casares, el hombre de Vialidad provincial dijo que ya hay un total de 25 equipos viales afectados en el trabajo, más lo que tiene cada municipio.

Que llega para la zona.

Acerca de si son para los 22 distritos o solo estos cinco distritos, las palabras de Hardie son “van a tener una lógica de reparto según el nivel de afectación”, aclaro y agrego, lo designa la Secretaria de Agricultura.

 

También le puede interesar...