Semana con vuelta del calor y pocas lluvias en la región núcleo

Spread the love

El pronóstico semanal de la BdeC indica que habrá una marcada oscilación térmica. Las lluvias serán  moderadas a abundantes solo en el norte.

(NAP) La perspectiva climática para la semana del 13 al 20 de noviembre en Argentina iniciará con temperaturas bajo lo normal debido a la persistencia de vientos del sur. Este inicio frío traerá consigo un riesgo de heladas localizadas y meteorológicas en las zonas serranas y cordilleranas del Oeste, y focos puntuales en las serranías bonaerenses y el sur de Uruguay.

Sin embargo, esta condición fría será breve. Se espera el rápido y pronto retorno de los vientos del Trópico, lo que disparará las temperaturas a niveles sobre lo normal en la mayor parte de la región. Se anticipan focos de calor intenso en el extremo norte del área agrícola, extendiéndose con fuerza hacia el este del NOA, el este de Cuyo y el norte de la Región Pampeana. Solo la franja costera atlántica mantendrá registros dentro del rango normal.

Hacia el final del período, se prevé el paso de un frente de tormenta, pero su actividad será muy diferencial. Las precipitaciones serán moderadas a muy abundantes y con focos de tormentas sobre el norte del área agrícola. En contraste, la mayor parte de la extensión restante recibirá aportes escasos a nulos, con la excepción de algunos focos aislados que podrían registrar volúmenes moderados a abundantes.

El informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con el detalle por regiones e el siguiente:

Comienzo

• El este del NOA , gran parte de la Región del Chaco, el norte de Cuyo, el norte de Córdoba, gran parte de la Mesopotamia y el sudeste del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con focos con valores superiores e inferiores.
• El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, el sur de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana y el noroeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con focos con valores inferiores.
• El centro-este del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires y gran parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con riesgo de heladas localizadas.
• Las zonas serranas y cordilleranas del NOA, del Cuyo, las serranías de Buenos Aires y el centro-este del Uruguay observarán temperaturas mínimas bajo 0°C, con heladas generales y un foco con valores de -5°C sobre el NOA.

Calor

• El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, el sudeste la Región del Chaco, la mayor parte de Misiones, el norte de Corrientes, el norte y el oeste de la Región Pampeana, el norte y el oeste del Uruguay y el extremo sudeste del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con varios focos con registros superiores a 35°C y un amplio foco con valores superiores a 40°C que se ubicará sobre el norte.
• El centro del NOA, el oeste de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con una franja de registros menores hacia el Litoral Atlántico.
• El oeste del NOA y el norte de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con amplios focos con valores inferiores sobre el NOA.

Lluvias (ilustración)

• La mayor parte del área agrícola del Conosur registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 3 mm), con algunos focos con valores moderados.
• Solamente, la mayor parte del NOA, gran parte de la Región del Chaco, el sudeste del Paraguay y el norte y el centro de la Mesopotamia observarán precipitaciones entre moderadas a abundantes (10 a 50 mm), con focos con valores superiores Observándose un foco de tormenta con precipitaciones superiores a 150 mm, que se ubicará sobre el norte del NOA.
• La Cordillera Sur observará precipitaciones moderadas a abundantes.

(Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...