Uruguay responde con urgencia a alerta china por residuos en carne vacuna

Spread the love

El gobierno uruguayo anunció un paquete de medidas que incluye el refuerzo de controles en frigoríficos y sanciones más duras, luego de que China detectó trazas de un antiparasitario en 2 contenedores.

(NAP) El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay confirmó la devolución de dos contenedores de carne vacuna por parte de China, tras detectarse residuos de fluazurón, un antiparasitario utilizado en bovinos.

Este hallazgo generó inmediata preocupación en el sector exportador, dado que la nación asiática es el principal destino de la carne uruguaya.

El ministro Alfredo Fratti explicó que la presencia del medicamento se debe al incumplimiento de los períodos de espera antes de la faena, un protocolo esencial para garantizar la carne libre de residuos farmacológicos.

Para evitar futuros rechazos y salvaguardar la reputación del país como proveedor confiable, el gobierno uruguayo ha puesto en marcha un plan de acción integral:

-Refuerzo de Controles: Se intensificarán los muestreos en frigoríficos y exportadores, con un foco especial en la detección de fluazurón.

-Capacitación: Se impulsará la comunicación y formación sobre el uso responsable de medicamentos veterinarios a lo largo de toda la cadena ganadera.

-Sanciones Más Estrictas: Se implementarán sanciones administrativas más severas para los infractores que superen los límites de residuos permitidos.

-Etiquetado Específico: Los envases de medicamentos veterinarios deberán incluir octógonos que indiquen claramente el período de espera antes de la faena.

-Plan Nacional contra Garrapatas: Se establecerá una política estatal para el control de la garrapata en todo el país.

El incidente provocó que las autoridades chinas notifiquen un incremento del 80% en el número de muestreos a la carne uruguaya que arribe a sus puertos.

Si bien no se han aplicado suspensiones a los frigoríficos involucrados, este episodio subraya la necesidad de un estricto seguimiento de los protocolos y la responsabilidad compartida de toda la cadena productiva en el mantenimiento de los altos estándares de inocuidad alimentaria. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...