La agenda agrícola internacional se concentra en una reunión entre los presidentes de EEUU y China

Spread the love

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su reunión de esta semana con su homólogo chino, Xi Jinping, girará entorno a temas de agricultura y que posiblemente mencione Taiwán.

(NAP) La llegada del presidente de los Estados Unidos a Asia, Donald Trump con una primera escala en Malasia ya generó todo tipo de expectativas, por la reunión que mantendrá con su par de China Xi Jiping por la amplia agenda de trabajo que ya trascendió, que incluirá conversaciones sobre la posibilidad de retomar la compra de soja estadounidense por parte de China.

“Tenemos mucho que hablar con el presidente Xi, él tiene mucho que hablar con nosotros, creo que tendremos una buena reunión“, declaró Trump a la prensa segundos antes de despegar rumbo a Malasia, su primera parada de la gira asiática que inició el domingo.

Entre los temas centrales figuran la reanudación de las compras chinas de productos agrícolas estadounidenses, la reducción de tasas de envío, y los controles a la exportación de tecnología.

El mandatario dijo que los temas relacionados a la agricultura figuran como una prioridad de la agenda con el líder de Pekín, y que le “mencionará Taiwán”, aunque aclaró que aún no planea viajar a la isla.

El encentro esta planeado para este jueves  con la expectativa de delinear un plan que estabilice la deteriorada relación entre ambas potencias.

La cumbre pondrá fin a una semana intensa de negociaciones entre funcionarios de ambos países, quienes buscan concretar los avances logrados en los últimos meses. En Malasia, los equipos comerciales elaboraron un acuerdo marco preliminar que los mandatarios discutirán para aliviar tensiones recientes.

Trump recalca desde hace semanas que busca que China compre soja estadounidense, luego de haber dejado de adquirir este suministro por primera vez en septiembre como no sucedía desde hace años.

Además, el país asiático impuso aranceles adicionales sobre importaciones agrícolas de Estados Unidos, como respuesta a las medidas económicas adelantadas por el presidente estadounidense.

La reunión entre ambos mandatarios prevista esta semana en Corea del Sur, levanta expectativas porque sucederá pocos días antes de que los nuevos aranceles contra China, advertidos por Trump, tomen vigencia, así como las medidas de control aduanero que Xi anunció antes y que entrarán en vigor el próximo 1 de noviembr.

China desde abril aplica aranceles del 34% que se suman a los ya vigentes del 10% y del 15%  para productos de oirigen agrícola, importados por Estados Unidos.

Por su parte Estados Unidos aplica a las importaciones de China aranceles que pueden llegar al 100% sobre la mayoría de los productos, incluidos los agrícolas, aunque los aranceles sectoriales pueden variar. (Noticias AgroPecuarias)

Información elaborada con datos de la agencia EFE, entre otras, U 24 y datos propios 

 

También le puede interesar...