Servicap: la conexión directa de Metalfor con sus clientes en todo el país

Spread the love

Servicap es el centro de atención integral, que funciona como un “mini Metalfor” en 22 localidades de Argentina garantizando la venta directa de fábrica, asistencia técnica, reparaciones y stock de repuestos.

(NAP) Metalfor, una de las principales firmas de maquinaria agrícola del país, destacada en el mercado de pulverizadoras y fertilizadoras, ha basado su crecimiento no solo en la excelencia y tecnología de sus equipos, sino también en una cercanía constante con sus clientes. Esta relación directa se materializa a través de los SERVICAP, centros de atención integrales que funcionan como “minis Metalfor” distribuidos estratégicamente a lo largo del territorio argentino y que ya cuentan con más de 15 años de existencia.

Actualmente, Metalfor posee 22 Servicap propios, ubicados en localidades clave del interior, además de complementarse con 7 concesionarios oficiales. Los Servicap se concentran principalmente en:

Buenos Aires (6): Balcarce, Chivilcoy, Pergamino, Tandil, Trenque Lauquen y Tres Arroyos.

Córdoba (6): Marcos Juárez, Río Cuarto, Río Segundo, Río Tercero, San Francisco y Villa María.

Santa Fe (5): Cañada de Gómez, Rafaela, Rosario, San Jorge y Venado Tuerto.

Otras provincias (5): General Pico (La Pampa), Bandera (Santiago del Estero), Crespo (Entre Ríos), Las Lajitas (Salta) y Las Breñas (Chaco).

Estos centros, de propiedad exclusiva de la firma, ofrecen a los clientes de Metalfor un amplio abanico de soluciones, siendo un punto de venta directa de maquinaria sin intermediarios. Esto permite que el productor o contratista adquiera la unidad directamente a la fábrica, realizando la facturación y trámites localmente en el SERVICAP.

Además, los Servicap funcionan como centros integrales de atención y asistencia, cubriendo desde la puesta en marcha de los equipos y la capacitación para su operación, hasta el mantenimiento y la reparación.

Logística de repuestos eficiente y conectada
Uno de los puntos sobresalientes y de gran valor para el productor es el amplio stock de repuestos que manejan los Servicap, no solo para máquinas nuevas sino también para los modelos clásicos de Metalfor. Este vasto inventario asegura un tiempo de reparación acotado, minimizando el impacto económico que supone para el productor tener una unidad fuera de servicio en plena época de labor.

La eficiencia se potencia gracias a que todos los SERVICAP están interconectados. Si un local no dispone del componente solicitado, se activa la red para suministrarlo rápidamente. Sumado a esto, Metalfor cuenta con un centro logístico de distribución propio en Rosario, garantizando que cualquier componente solicitado llegue a destino en un máximo de dos días.

Javier Grasso, gerente comercial de Metalfor, destacó que este sistema marca una diferencia fundamental con el resto de las empresas del sector, ya que al no haber intermediación en la venta ni en los servicios, se construye un lazo directo entre el cliente y la compañía.

“Los Servicap pueden ser definidos como ‘minis Metalfor’ a lo largo y ancho del país. Genera cercanía entre los clientes y la empresa, porque los procedimientos, los procesos y la metodología es la misma que la de la casa matriz”, explicó Grasso. Esto significa que un cliente en Las Lajitas o en cualquier otro Servicap “está hablando al mismo tiempo con la fábrica en Marcos Juárez”.

Según Grasso, el objetivo de los Servicap es ofrecer “muchísima más agilidad, rapidez y eficiencia en la gestión con los clientes”, asegurando que en cualquier punto de atención se reciba el mismo servicio que en la planta central. “Este sistema es una diferenciación de Metalfor respecto al resto de las empresas… porque ninguno tiene, en lo que es pulverización y fertilización, comercialización propia”, concluyó el ejecutivo, enfatizando que el productor valora la posibilidad de realizar un negocio de manera directa con la fábrica. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...