La Unión Europea propone ajustes en la aplicación del reglamento contra la deforestación

Spread the love

El objetivo es garantizar una transición ordenada y reducir la carga administrativa para las pequeñas empresas.

(NAP) La Comisión Europea presentó una serie de medidas para facilitar la implementación del polémico  Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR), que entrará plenamente en vigor en los próximos años y afectará a exportadores de productos agroindustriales —entre ellos, carne, soja, cacao, café, caucho, aceite de palma y madera— que ingresen al mercado europeo.

Según informó la Comisión, la propuesta busca asegurar que el sistema informático del EUDR funcione plenamente y, al mismo tiempo, simplificar las obligaciones de reporte para las micro y pequeñas empresas, especialmente las de países considerados de bajo riesgo.

Simplificación para productores y operadores

El plan contempla que solo el primer operador que coloque el producto en el mercado europeo deba presentar una declaración de diligencia debida en el sistema del EUDR. Las empresas situadas más abajo en la cadena —como fabricantes o minoristas— ya no tendrán que repetir el trámite, lo que reducirá costos y tiempos administrativos.

Además, los pequeños productores solo deberán presentar una declaración única en lugar de reportes periódicos. Si la información requerida ya se encuentra disponible en bases de datos nacionales, no deberán realizar ninguna carga adicional.

Período de transición

Para garantizar una transición ordenada, la Comisión propuso un nuevo calendario de aplicación:

-Grandes y medianas empresas: entrada en vigor el 30 de diciembre de 2025, con un período de gracia de seis meses para controles y cumplimiento.

-Micro y pequeñas empresas: entrada en vigor el 30 de diciembre de 2026.

El objetivo es evitar la sobrecarga del sistema informático, que deberá gestionar millones de operaciones y declaraciones en toda la cadena de suministro global.

La propuesta será ahora debatida por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, que deberán aprobarla formalmente antes de fin de 2025.

El Reglamento sobre Deforestación busca garantizar que los productos comercializados en la Unión Europea no contribuyan a la deforestación ni a la degradación de los bosques en ninguna parte del mundo.

Desde su aprobación en 2023, la Comisión Europea trabaja junto a los países exportadores y al sector privado para que la normativa se implemente de forma “simple, justa y eficiente”, con una reducción estimada del 30% en los costos administrativos para las empresas. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...