Se realizó una nueva edición del Seminario sobre el cuidado responsable del ambiente

Spread the love

La jornada abordó desde el uso responsable de los recursos naturales hasta la integración de buenas prácticas en la industria.

(NAP) La Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), con el respaldo del Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Química (ICCA), llevó adelante, en el Auditorio de la empresa Dow de la Ciudad de Buenos Aires, una nueva edición del Seminario Anual del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA®), bajo el lema “Gobernanza responsable, compromiso y buenas prácticas, ejes de contribución del PCRMA® en Argentina”.

Con el PCRMA® como eje y en un contexto internacional donde la sostenibilidad gana protagonismo frente a los modelos tradicionales de negocio, el evento reunió a especialistas y líderes del sector público y privado para compartir experiencias y reflexionar sobre desafíos actuales.

La jornada abordó desde el uso responsable de los recursos naturales hasta la integración de buenas prácticas en la industria, consolidándose como una instancia clave en la construcción de un futuro sostenible para el país.

La bienvenida a los asistentes y palabras de apertura del seminario estuvo a cargo de la Ing. Dolores Brizuela, presidente de Dow Argentina y región sur de América Latina, quien destacó el valor de este espacio para fortalecer la articulación entre el ámbito público y privado en torno a la gestión responsable y la mejora continua.

En sus palabras destacó la importancia de la confianza con las comunidades, el rol del diálogo y el intercambio de experiencias, así como la trayectoria internacional del Programa de Cuidado Responsable, que lleva más de tres décadas en la Argentina y más de 70 países en el mundo, consolidándose como una herramienta de referencia para la industria.

La primera presentación y antes de los paneles, la Lic. Daniela Ramos, subsecretaria de Política Industrial del Ministerio de Economía de la Nación, y el Dr. Fernando Brom, subsecretario de Ambiente de la Nación; con la moderación del Ing. Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP®, expusieron sobre “El marco ambiental y productivo de la Argentina para los próximos años”, poniendo en perspectiva los lineamientos de política industrial y ambiental del país.

La Lic. Ramos remarcó que la competitividad y la previsibilidad son ejes centrales para atraer inversiones y generar empleo. Subrayó el proceso de desregulación y facilitación del comercio encarado por su área, orientado a reducir trabas burocráticas y simplificar las operaciones de las empresas.

También señaló que el desafío de las pymes será transitar la adopción de nuevas tecnologías y regulaciones ambientales para integrarse de manera sostenible a las cadenas globales de valor.

Por su parte, el Dr. Brom enfatizó que el ambiente debe ser concebido como un bien común que une a todos los actores, más allá de diferencias políticas.

Explicó también la importancia que tienen los acuerdos internacionales suscriptos por la Argentina y el rol del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) como espacio federal de coordinación en materia ambiental.

Asimismo, detalló programas en marcha vinculados a economía circular, eficiencia energética y gestión de residuos, que buscan transformar problemas estructurales en oportunidades de desarrollo. Brom destacó que la sostenibilidad y la sustentabilidad deben integrarse como parte de una estrategia competitiva que permita a la Argentina poner en valor sus recursos naturales, generando trabajo digno y crecimiento económico de largo plazo(Noticias AgroPecuaria).

 

También le puede interesar...