Las lluvias impulsan la condición de trigo y cebada y podrían marcar récords en rindes

Spread the love

Las lluvias fueron oportunas y beneficiosas, especialmente para el trigo que transita la fase de encañazón.

(NAP) En su informe de los jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó un panorama muy optimista para la producción de trigo y cebada basado el estado de los cultivos.

La BdeC relevó que las últimas precipitaciones tuvieron un impacto significativamente positivo, especialmente ante el aumento de las temperaturas, sosteniendo las proyecciones de altos rendimientos.

El trigo se beneficia de un aporte hídrico “oportuno y beneficioso”, según la BCBA, ya que el 80 % del cereal ya transita la etapa de encañazón en adelante. Si bien los productores continúan realizando aplicaciones de fitosanitarios para controlar plagas y enfermedades fúngicas, el impacto de las lluvias consolida la excelente condición del cultivo.

Las estimaciones de rinde continúan elevándose y se acercan a los máximos históricos

Incluso se reportan las primeras cosechas en la región del NOA (Noroeste Argentino), con rendimientos iniciales que rondan los 10 quintales por hectárea (qq/Ha), un valor que se alinea con las proyecciones actuales. La ausencia de hectáreas bajo condiciones restrictivas de humedad subraya la robustez del estado del cultivo a nivel nacional.

Cebada
La situación para la cebada es igualmente favorable. Tras las últimas lluvias, el 88 % de la superficie implantada mantiene una condición hídrica Adecuada/Óptima. Esta humedad edáfica sostenida permite que casi 9 de cada 10 hectáreas conserven un estado de cultivo Excelente/Bueno, en línea con los reportes anteriores.

El ciclo fenológico avanza, con 13 % de los lotes que ya inició la etapa de espigazón y 1 % en floración, principalmente en los núcleos productivos del norte y sur.

A pesar de que el exceso de humedad en el sur bonaerense ha incentivado la aparición de enfermedades fúngicas como la “mancha en red” y la continuidad de las aplicaciones fúngicas, la BCBA destaca que el 75 % de los lotes en los núcleos cebaderos del sur conserva una condición Buena/Excelente, un reflejo directo de los óptimos niveles de humedad en el suelo. El 60 % del cultivo se encuentra actualmente transitando el período de encañazón. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...