Jóvenes y periodistas fueron jurados por un rato en la Expo Angus de Primavera

Spread the love

 

En la Edición 2025 de Expo Agus de Primavera que por segundo año consecutivo se realiza en el predio que la Entidad posee en el MAC, se realizó la Jura Juniors y la Jura de Periodistas.

(NAP) En el marco de la 46ª Semana Angust de Primavera, que desde 2024 se realiza en el predio que la Asociación Angus que posee en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAC), una de las actividades más atractivas que tiene la Expo, es convocar a los periodistas acreditados a la muestra.para  actuar por un rato como Jurados. El rol de los Jurados es fundamental en las exposiciones ganadera, porque contribuyen a construir el tipo de animal que se busca. Además, se realiza también la Jura Junior

Esta nueva edición de la Expo Angus de Primavera 2025, no fue la excepción porque un grupo de periodistas fue invitado a sumarse a este verdadero desafío de la mano del Jurado Manuel López.

“Esta es una tarea práctica interesante, visitamos los corrales, pudimos ver el trabajo que se hace en los corrales para preparar la animales, antes de sacarlos a la opista, además de recorrer el predio que la Asociación que tenemos en el  Cañuelas, podríamos definir a la práctica como muy linda”, explicó el Jurado Manolo, como lo definen sus colegas y amigos.

Manuél López, ademas de actuar como Jurado, lo hizo en 2023 en el marco de la 135ª Exposición Ganadera de  Palermo, es genetista y desde muy chico su vida estuvo vinculada a la ganadería, asesora además a varias cabañas de Angus.

“En Angus, el animal que los jurados buscar es un animal bien carnicero, con un buen arco de costillas, profundo y, cuando uno lo se ve de atrás, es importante que complete bien sus cuartos traseros y muestre  un equilibrio entre corrección y volumen de carne. Además debe tener un muy buen  movimientos, biren correctos, en el cado d los machos buenas circunferencia escrotal y, las hembras bien femeninas de tamaño intermedio. Cuando uno encuetra ese equilibrio en un animal, seguramente va a tener una buena permanece“, describió

Frente a la consulta de como se reflejan estos aspectos en la cadena de la carne, Manolo explicó que “la calidad de las carnes y los programas de la Asociación van identificando las líneas genéticas que mejor calidad de carne tiene como  mejor ojo de bife o que tiene grasa dorsal, etc. Es lo que el consumidores ve en la góndola cuando va a comprar carne”.

Cómo ser Jurado

Acerca de las dificultades de un Jurado para definir el mejor animal, Manolo explicó que “es difícil ser Jurado, porque  la raza está en un muy alto  nivel, no hay grandes diferencias entre los animales, uno tiene que ser muy objetivo, biuen conciso en las decisiones y en el criterio de cada uno“, describió.

Respecto de su vocación para ejercer como Jurado, Manolo destacó algunas ideas que se deben tener en cuenta y en ese sentido expresó: “Cuando uno elige una actividad a temprana edad, cualquiera que sea y sigue trabajando apuntando hacia ese norte, los resultados llegan”, cerró.

Una experiencia como jurado

En el tercer día de la Expo, se concretaron dos actividades  la Jura Juniors y el Concurso de Periodistas. Ambas propusieron transitar el recorrido del animal antes de llegar a la meta.

El Ateneo Angus convocó a jóvenes entre 11 y 18 años que se dividieron por rangos de edad en distintos grupos. En esta actividad denominada “Jura Angus Junior”, se evaluó la destreza del joven para desplazar y posicionar al animal. La experiencia se llevó a cabo en dos instancias, una teórica y otra donde los chicos seleccionados entraron al animal junto a los preparadores.

La entrada fue por categorías: terneros y terneras. Recorrieron la pista e hicieron gala mostrando su animal. Finalmente se eligió al concursante ganador en cada categoría y se procedió a otorgar premios. Abril Espíndola Ferrari, una de las galardonadas con 18 años se mostró con naturalidad dentro de la pista. “Soy cabañera de familia, tenemos nuestro establecimiento en Napaleufú y vivimos todos los días pendientes de estos animales. Estoy estudiando veterinaria y pienso seguir con esta actividad porque me encanta”, afirmó.

Los comunicadores, jurados por un día

También se invitó a los periodistas a formar parte de una experiencia presencial y de formación para ayudarlos a comprender en profundidad la complejidad del proceso que tiene lugar detrás de la pista: preparación, mirada técnica y criterios de evaluación de un animal.

Para ello se diseñó el Concurso de Jurados para Periodistas. Consistió en un recorrido inicial por corrales y filas acompañados por un jurado especialista, quien explicó el trabajo previo a la jura, la preparación de los animales y el rol de las cabañas participantes. En esta instancia se pudo transmitir el esfuerzo que antecede al momento de la presentación en pista.

El Jurado Manuel López, fue el encargado de esta actividad. Junto a él un nutrido grupo de profesionales de los medios recorrió los corrales mientras ofrecía información sobre aspectos productivos, funcionales y el equilibrio entre estos y las necesidades de una exposición.

Evaluación y premiación

En la última etapa cada periodista recibió una planilla con una categoría de animales para ordenar según lo aprendido, para que luego el jurado oficial dé su veredicto. La profesional que obtuvo mayor coincidencia con la evaluación oficial fue María Rosa Mumvihill de Informe Ganadero. Seguida por Gustavo Gigena de Cadena 3 y Hernán Centoz de Gente de Campo Junín (Noticias AgroPecuarias).

 

 

 

 

 

También le puede interesar...