Empresarios CREA visitaron emprendimientos lecheros en el sur de Córdoba
La empresa, integrante del CREA Monte Maíz (región Sudeste de Córdoba) y el CREA Tambero Robótico, produce 38.000 litros por día con un sistema “free stall”
(NAP) Más de sesenta empresarios y técnicos CREA visitaron tres empresas destacadas en la producción de leche sostenible, eficientes en términos productivos y comerciales, comprometidas con el desarrollo de la comunidad y responsables en cuanto a la gestión ambiental.
Entre las tres empresas visitadas, se destaca Montechiari Agroindustria en Monte Maíz, donde fueron recibidos por Keisy Montechiari, quien tuvo una participación destacada en el último Congreso Lechero CREA realizado en 2023 en Rosario, consignaron medios digitales de la región.
La empresa, integrante del CREA Monte Maíz (región Sudeste de Córdoba) y el CREA Tambero Robótico, produce 38.000 litros por día con un sistema “free stall” y un tambo robotizado combinado con otro tipo dry lot convencional. Disponen de dispositivos de separación y reutilización de efluentes a partir de los cuales elaboran biofertilizantes, además de emplear collares de monitoreo individual de vacas. Producen su propia ración en base a maíz, alfalfa, moha, raigrás, vicia y sorgo.
Procesan su propia producción de leche en una planta de procesamiento localizada a 15 kilómetros de los tambos (La Familia), donde elaboran quesos de pastas dura, semidura y blanda, leche en polvo, dulce de leche, crema y línea blanca con la marca Masterlac; quesos saborizados con la marca Esquesitos; y queso cremoso y en barra con la marca Granje. Distribuyen los productos en las provincias de Córdoba y Mendoza.
“En Montechiari Agroindustria tuvimos la posibilidad de explorar un modelo integral de producción, transformación y comercialización con escala regional, que combina eficiencia, economía circular y diferenciación de marcas para diversos mercados”, comenta Floreana.