Mercosur y Canadá retoman las negociaciones para un acuerdo de libre comercio

Spread the love

Después de 4 años de inactividad, ambos bloques se comprometieron a reactivar las tratativas en octubre para  potenciar el intercambio de productos agroindustriales.

(NAP) Tras una parálisis de 4 años, el Mercosur y Canadá confirmaron que reanudarán las negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio, según se anunció luego de la visita del ministro de Comercio Internacional canadiense, Maninder Sidhu, a Brasilia, donde se reunió con autoridades brasileñas en un “diálogo constructivo”.

La secretaria de Comercio Exterior de Brasil, Tatiana Prazeres, destacó que las conversaciones están en un “momento positivo” y que ambas partes tienen la voluntad política de avanzar. En una conferencia conjunta, el canciller Mauro Vieira precisó que los jefes negociadores se reunirán a principios de octubre para retomar las discusiones técnicas que se detuvieron en 2021.

Vieira y Sidhu.

Esta reactivación responde a la estrategia de Canadá de diversificar sus socios comerciales más allá de Estados Unidos. Para el Mercosur, con Brasil en la presidencia pro tempore, la negociación representa una oportunidad para consolidar su perfil internacional y abrir nuevos mercados, en paralelo a las negociaciones con la Unión Europea.

Conveniencias

Desde el punto de vista agroindustrial, el acuerdo tendría un impacto significativo. Los países del Mercosur podrían ampliar el acceso a carnes, granos, frutas, aceites y biocombustibles en el mercado canadiense, donde actualmente enfrentan aranceles que limitan su competitividad.

Por su parte, Canadá podría fortalecer su presencia en la región con la exportación de legumbres, trigo, fertilizantes y maquinaria agrícola. Este intercambio complementario podría potenciar las cadenas de valor y crear nuevas oportunidades de inversión en el sector agropecuario. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...