Lechería: agosto transcurre con producción estable y costos que presionan a los precios

Spread the love

Caprolecoba describió que la producción se encamina a su pico primaveral y el mercado externo ofrece oportunidades, pero los costos van más rápido que el precio al productor. Anegamientos.

(NAP) El informe mensual de la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste senaló que el sector transita un invierno con condiciones relativamente favorables para producir leche, con pocas jornadas de frío intenso y buena disponibilidad de reservas forrajeras.

Igualmente, Caprolecoba advirtió que la relación precio/costo se deteriora, ya que los gastos de alimentación y mantenimiento de los tambos suben a un ritmo mayor que lo que recibe el productor por litro de leche.

En el frente comercial, agosto muestra un consumo interno que se mantiene, aunque sin dinamismo.

“El mercado no retrocede, pero tampoco remonta”, indica el análisis realizado por el gerente de la Cámara, Daniel Villulla. Esto sucede justo cuando la producción comienza a despegar hacia su máximo estacional de primavera.

El factor que podría evitar una sobreoferta en el mercado interno es el mejor desempeño de las exportaciones, que contribuirían a sostener el precio al productor en un momento donde más lo necesita.

El factor climático

En materia climática, el informe describe los problemas del exceso de agua en algunas regiones debido a un sistema de baja presión que a fines de agosto dejó lluvias extendidas que recargaron los perfiles de humedad y benefician a los cultivos de primavera, lo que es positivo para la provisión de forrajes.

Pero, al mismo tiempo, esas precipitaciones agravaron la situación en zonas críticas: unas 700.000 hectáreas permanecen bajo agua en el centro-oeste bonaerense, según Carbap. Allí se concentra alrededor del 20% de la producción de leche de la cuenca, con tambos afectados tanto en su operatividad como en la logística, debido al mal estado de los caminos rurales.

De cara a los próximos meses, Caprolecoba se respaldó en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional que anticipa temperaturas levemente superiores a lo normal y sin definición sobre la cantidad de lluvias, lo que aporta incertidumbre al sector. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...