Soja pierde terreno en Paraguay, pero maíz y trigo sostienen el crecimiento exportador

Spread the love

En julio las exportaciones del poroto acumularon caídas interanuales de 30% en valor y de 12 % en volumen. Los cereales registraron fuertes subas en ambos indicadores.

(NAP) Las exportaciones acumuladas de soja de Paraguay, al séptimo mes del año, totalizaron 1.777,9 millones de dólares, lo que implica una caída interanual de 30%, de acuerdo con el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

En volumen, los envíos alcanzaron 4,8 millones de toneladas, 12 % menos que las 6,4 millones de toneladas embarcadas en el mismo periodo de 2024.

El gerente de Estadísticas Económicas del BCP, Gustavo Cohener, explicó que la merma responde a una menor producción en la campaña 2024/2025 (10,3 millones de toneladas frente a 11 millones de la anterior) y a la baja de precios internacionales.

No obstante, señaló que en el segundo semestre podría atenuarse la caída con el embarque de la producción pendiente, además de destacar la mayor industrialización interna de la soja para aceites y derivados.

Maíz y trigo

En contrapartida, el informe del BCP publicado por campoagropecuario.com.py señaló que el maíz y el trigo mostraron desempeños positivos. El maíz acumuló hasta julio más de un millón de toneladas exportadas, un salto del 71 % frente a las 623.000 toneladas del mismo lapso de 2024. En valor, sumó 186,4 mill/dol, también con un incremento de 71,2 %.

Por su parte, el trigo alcanzó 264.300 toneladas exportadas entre enero y julio, lo que supone un aumento del 36,8 % interanual. En valor, las colocaciones sumaron 64,5 mill/tn, 41,1 % más que los 45,6 mill/dol registrados en igual período del año pasado. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...