Buen momento de la lechería, pero preocupa que el consumo no crece y se acumulan stocks

Igualmente el sector sigue con altas expectativas de producción para los próximos meses, impulsadas por mejores relaciones de precios y condiciones climáticas favorables.
(NAP) “El 2do semestre de 2025, el sector de la lechería comenzó con un equilibrio frágil entre producción, consumo y existencias, atravesando una etapa de transición importante ,con señales débiles de recuperación”, alertó un informe del Consorcio Regional de Experimental Agrícola.
El informe de Crea remarcó que la producción de leche mantiene incrementos interanuales, aunque desde marzo se observa una desaceleración en el ritmo de crecimiento.
La entidad relevó expectativas alentadoras, dado que en las lecheras asociadas a Crea “proyectan un aumento del 8,9% en la producción para los próximos cuatro meses, el mayor desde julio de 2017, mientras que a nivel nacional se estima un alza del 7,8% respecto al mismo período de 2024”.
El repunte se atribuye a mejores condiciones climáticas, cierta estabilidad cambiaria y relaciones de precios favorables, especialmente la relación leche–maíz, que hoy es uno de los principales motores de inversión.
De hecho, el 44% de las empresas consultadas considera que este es un buen momento para invertir, uno de los niveles más altos de la serie histórica de CREA.
Las dudas
Pese a este optimismo productivo, el consumo interno sigue débil y concentrado en productos básicos, con solo un leve repunte frente a 2024. Esto, sumado a un desempeño exportador insuficiente, explica el aumento de las existencias de lácteos que se registra desde mediados de año.
El informe aclara que no se trata de un escenario de sobreproducción, pero advierte que será clave mejorar la performance exportadora para evitar que el stock acumulado se convierta en un problema para los márgenes del sector. (Noticias AgroPecuarias)