El Inym alertó por el riesgo del sector yerbatero

Spread the love

El Instituto apuntó a la caída de la producción, la desregulación, la apertura de importaciones y la reducción de los ingresos para los productores.

(NAP) El Instituto Nacional de la Yerba Mate de Argentina advirtió que la cadena yerbatera enfrenta una situación crítica, impulsada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, la “inacción” del gobierno y la apertura “indiscriminada” a las importaciones.

Estos factores, según el Inym, junto con una resolución que reduce impuestos a productos importados de primera necesidad como la yerba mate, desbalancearon al sector, afectando gravemente a los productores.

Según el informe semestral del Instituto, la producción de hoja verde cayó 20,3% en la primera mitad del año en comparación con 2024.

En tanto que el precio que recibe el productor por su producto se desplomó un 45,9% en términos reales entre diciembre de 2023 y junio de 2025.

Esta caída contrasta con la del precio en góndola, que disminuyó un 31,8%, lo que demuestra que los productores están absorbiendo la mayor parte del ajuste.

En junio de 2025, los productores solo captaron el 18,9% del precio final en las tiendas, 5,5% menos que el promedio de 2020-2024, según el informe publicado por NA.

Además, el Inym se enfrenta a un problema de desfinanciamiento, ya que la Secretaría de Agricultura de la Nación no ha actualizado el valor de la estampilla que financia al organismo.

Desde el sector recuerdan que esta situación, sumada a la desregulación del mercado, revive los temores de la década de los 90, cuando la desregulación eliminó la Comisión Reguladora de la Yerba Mate, lo que afectó duramente al sector. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...