Más de 500 toneladas de alimentos recuperados en el Mercado Central

El programa de donaciones ya alcanza a más de 250 organizaciones sociales y 230 familias, y suma también la producción de compost con descarte orgánico.
(NAP) En una acción que combina solidaridad, logística y compromiso ambiental, el Mercado Central de Buenos Aires recuperó y donó más de 525 toneladas de frutas y verduras durante el primer semestre del año.
Los alimentos, que de otro modo se habrían desperdiciado, fueron destinados a comedores, organizaciones sociales y familias, gracias al trabajo articulado con más de 250 instituciones y 230 familias registradas en el Plan Familia.
A través del Programa de Donaciones, cada día se entregan más de 7.500 raciones de alimentos, con una logística organizada desde un depósito propio del Mercado Central, certificado por el Senasa. La tarea sería imposible sin la participación activa de los operadores frutihortícolas, que colaboran aportando mercadería en buen estado que no alcanza el estándar comercial.
Además de donar, el Mercado Central desarrolla una estrategia de economía circular que transforma el descarte orgánico no apto para consumo en compost certificado, reduciendo así el volumen de residuos enviados a CEAMSE y generando un impacto ambiental positivo.
“Donar no es sólo un acto solidario, también es una forma de afirmar que un mercado puede ser un actor clave en la reducción del desperdicio y en la ayuda social”, sostienen desde el Departamento de Acción Comunitaria.
Cómo sumarse
Los operadores interesados en participar pueden hacerlo llamando al 11-2440-8746 o al 11-6881-8961, con la posibilidad de colaborar de forma semanal, quincenal o mensual. Las organizaciones o familias que deseen recibir asistencia pueden acercarse a la oficina del Departamento de Acción Comunitaria, ubicada en el primer piso del edificio administrativo del Mercado Central. (Noticias AgroPecuarias)