Productores de 9 de Julio piden extender la emergencia agropecuaria por 12 meses

La Comisión Local de Emergencia solicitó al Ministerio de Desarrollo Agrario que el período de emergencia y/o desastre agropecuario se prorrogue hasta marzo de 2026.
(NAP) Este martes se reunió en el municipio del partido de 9 de Julio la Comisión Local de Emergencia Agropecuaria, encabezada por la intendenta María José Gentile, junto a autoridades locales, representantes de entidades agropecuarias y organismos técnicos.
Allí, tras analizar la evolución del estado productivo y las declaraciones juradas presentadas, se resolvió por unanimidad solicitar la prórroga de la emergencia y/o desastre agropecuario por un período adicional de 12 meses, desde el 1° de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2026, informó El Regional Digital.
El pedido se enmarca en la continuidad de los efectos negativos provocados por las excesivas lluvias y el ingreso de agua desde distritos vecinos, que han empeorado el estado hídrico y generado pérdidas significativas en la producción agropecuaria local.
Durante el encuentro, también se informó que de las 174 declaraciones juradas recibidas hasta el momento bajo el Decreto N° 1180/2025 (vigente entre el 1° de marzo y el 31 de agosto), 49 ya fueron elevadas al Ministerio de Desarrollo Agrario, mientras que otras 61 requieren correcciones y 64 permanecen pendientes de documentación. Ante esta situación, la Comisión decidió además solicitar una ampliación en los plazos para la presentación de nuevos trámites.
La intendenta Gentile destacó el acompañamiento del municipio hacia los productores afectados y el compromiso de seguir trabajando en forma conjunta para mitigar el impacto de esta emergencia climática.
Participaron del encuentro representantes del Honorable Concejo Deliberante, la Sociedad Rural de 9 de Julio, la Cámara de Comercio e Industria, Inta, Senasa y el Círculo de Ingenieros Agrónomos. (Noticias AgroPecuarias)