“Las retenciones son nefastas y siniestras. Fueron el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo. ¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país”, dijo Milei.
Milei dijo que las exportaciones de soja bajarán desde hoy del 33 al 26 por ciento y las de subproductos de soja del 31% a 24,5%. Luego, las dex del maíz y sorgo bajan de 12% a 9,5% y las de girasol de 7% a 5,5%. En todos los casos, la baja general es de 20%.
En el caso de la carne, bajan de 6.75% al 5% para la vacuna y la aviar. El porcentaje en estos casos fue en promedio de 26%.
En el caso de los granos, las DEX vuelven al nivel que tuvieron entre enero y el 30 de junio, cuando el Gobierno tomó esa medida en forma transitoria para alentar la liquidación de soja y maíz. Culminado ese plazo, el 1 de julio las alícuotas volvieron al nivel original, decisión que generó mucho malestar entre los productores.
En tanto, uno días antes, se había anunciado una rebaja de 20% en el caso del trigo y la cebada del 12 al 9,5%, cuya campaña 2025-26 ya estaba en marcha, se anunció que la rebaja se mantenía hasta marzo del año que viene. Así, para estos 2 casos, Milei aseguró que “no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”.
“Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión y hemos dado muchos avances en esa dirección”, dijo. Y remarcó: “Ya eliminamos las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y algunos segmentos de carne vacuna, pero es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente y gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”.