Braford: pagaron $54 millones por la mitad de una hembra

Spread the love

Con fuerte presencia internacional, la raza volvió a destacarse en la Expo Rural 2025. La 3ra Mejor Hembra de la muestra alcanzó los $54 millones por el 50%.

(NAP) Con precios destacados, genética sobresaliente y participación de compradores de distintas regiones, el tradicional remate organizado por la Asociación Braford Argentina volvió a confirmar el lugar de privilegio que ocupa esta raza en la ganadería argentina.

El momento más resonante de la noche fue la venta del 50% de la Tercera Mejor Hembra de la Exposición, que alcanzó los $54 millones, convirtiéndose en la operación más destacada del evento. El precio alcanzado fue 10 mill/pesos mayor al que se pagó por un animal de la misma categoría de la raza Brangus.

“Cuando salen buenos premios a venta, el criador responde”, resumió Juan Pedro Colombo, de la casa consignataria Colombo y Magliano.

A pesar de la escasa oferta —solo 8 animales—, el remate se caracterizó por su dinamismo y precios que reflejaron el interés del mercado:

Toros Braford GA (5):

Precio máximo: $36.000.000

Precio promedio: $17.800.000

Mínimo: $8.000.000

Ternera Braford GA (1):

Precio: $54.000.000 por el 50%

Vaquillonas preñadas Braford GA (2):

Precio promedio: $10.250.000 por el 50%

Máximo: $10.500.000

Subasta solidaria de embriones (83 lotes):

Promedio: $1.668.675

Máximo: $6.200.000

Mínimo: $600.000

Participaron 10 vendedores y 9 compradores, en un remate que fue tan comercial como simbólico.

Presencia internacional

Con representantes de Brasil, Paraguay, Uruguay, México y República Dominicana presentes, la Noche Braford tuvo también una fuerte impronta internacional. “Braford va mucho a Uruguay. Y crece la exportación de semen y embriones. La raza está ocupando un lugar importante en el centro y norte del país”, destacó Colombo.

Además, el consignatario recordó que Colombo y Magliano —firma con 86 años de trayectoria— opera desde Bahía Blanca hasta Formosa y Salta, lo que refleja la versatilidad y adaptación de la raza. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...