El SMN pronostica tormentas severas para el centro del área agrícola

Emitió alertas que incluyen granizo y ráfagas que podrían superar los 100 km/h en zonas de en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y otras provincias.
(NAP) El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarillas por tormentas fuertes para este martes 15 y miércoles 16 de julio, con pronósticos que incluyen lluvias abundantes, caída de granizo, actividad eléctrica intensa y vientos de hasta 100 km/h.
Las zonas más comprometidas son Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Entre Ríos y Santa Fe, donde se esperan acumulados de entre 70 y 100 milímetros, con posibilidad de superar esos valores en áreas puntuales, según el modelo ECMWF.
El SMN advierte que las condiciones meteorológicas podrían agravarse durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, el momento de mayor intensidad del evento.
En zonas con suelos saturados por lluvias anteriores, los nuevos aportes podrían causar escurrimientos superficiales y pérdida de nutrientes, afectando cultivos de invierno o lotes con soja de segunda.
En paralelo, provincias del oeste y noroeste —como San Juan, Mendoza, La Rioja y Catamarca— enfrentan un fuerte ingreso de viento zonda, con ráfagas que también podrían alcanzar los 100 km/h. Esto eleva el riesgo de vuelco de silobolsas, caída de árboles, rotura de estructuras o desplazamiento de animales en campos abiertos.
Buenas prácticas ante tormentas
El SMN cuenta con un documento de “Recomendaciones para alertas y advertencias” que aconseja claramente evitar actividades al aire libre o labores en zonas expuestas cuando estén activas alertas meteorológicas
-Evitar trabajos a campo durante las tormentas.
-Proteger animales en galpones, tambos o feedlots.
-Asegurar techos, silobolsas y otros elementos sueltos.
-Mantenerse informado con partes oficiales del SMN y usar aplicaciones meteorológicas confiables.
-Integrar estaciones meteorológicas propias o servicios satelitales para anticipar daños y planificar decisiones.
-Desafíos estructurales y mirada a futuro
(Noticias AgroPecuarias)