Desarrollo Agrario: “El decreto de Milei viene a destruir el INTA”

Spread the love

Se busca un vaciamiento y una destrucción de las capacidades del INTA.el Instituto pierda uno de sus pilares más democráticos: la conducción tripartita entre representantes de la producción, del sistema científico tecnológico y del Estado.

(NAP) La publicación del Dcreto 462/25, que desmanteló el INTA, el INTU y otros organismos nacionales, descentralizados, generó malestar en diversos sectores, en particlar a entidades del campo y también a adminiatraciones provinciales.

Entre ellas, desde la provincia de Buenos Aires, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez , fusteigó la pubicaciìon del Decreto que desmantela casi en sus totalidad al INTA, ademas del INASE Instituto Nacional de Semillas), , el INV Instituto Nacoinal de Vitivinivultura,, o el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial),entre otros

En ese sentido el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, repudió el reciente decreto 462/2025 del Gobierno nacional que modifica la forma de administración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), durante la presentación de la edición número 13 de la Revista MDA, este martes en la ciudad de Azul.

“El decreto de Milei viene a destruir el INTA”, sostuvo Javier Rodríguez. En concreto, el organismo perderá su autarquía y pasará a depender del Poder Ejecutivo, exactamente de la Secretaría de Agricultura. Esto se enmarca en el plan de ajuste y “motosierra” encabezado por el presidente argentino. De hecho, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) pasará a la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio, y también se disolvió el Instituto Nacional de Semillas (INASE).

“Es un día triste para la ciencia y la tecnología”, opinó el ministro bonaerense. “Desde que asumió el Gobierno de Milei hay un ataque a todo el sistema científico. Lo sufren las universidades y lo sufre también el CONICET”, agregó. Y subrayó: “El rol del Estado en esos sectores es imprescindible”.

A su vez, Rodríguez repasó los conflictos que ya venía afrontando el INTA desde que La Libertad Avanza llegó a la Casa Rosada: “Retiros voluntarios, falta de reemplazos para puestos concluidos por jubilaciones y un desfinanciamiento sostenido hace 18 meses”. En efecto, señaló el ministro, “esto fue haciendo que diversas áreas de investigación fueran perdiendo personal”. En otras palabras, Javier Rodríguez está convencido de que “se busca un vaciamiento y una destrucción de las capacidades del INTA”.

Por otro lado, lamentó que el Instituto pierda uno de sus pilares más democráticos: la conducción tripartita entre representantes de la producción, del sistema científico tecnológico y del Estado.

“Esa participación generó que tenga más de 800 variedades registradas, fíjense si no será importante el aporte. Hoy, prácticamente en todos los cultivos hay una variedad que desarrolló el INTA, acorde a cada región”, subrayó.

“Los argumentos de Milei y su gente para todo esto, son completamente falsos. Quiero desmitificar que las semillas se puedan importar, porque deberían ser adaptables a cada zona del país, y eso lo hacía el Instituto”. Para concluir, Javier Rodríguez se dirigió a los miembros del INTA que fueron a la presentación de la revista: “En la provincia de Buenos Aires vamos a dar la pelea, nuestra postura es muy clara. Queremos sostener este organismo tan importante para la producción”. ¿(Noticias AgroPecuarias).

También le puede interesar...