Federación Agraria advirtió por el ‘creciente centralismo’ del Gobierno tras la reforma del Inta

Spread the love

Andrea Sarnari alertó que los cambios afectan especialmente a los pequeños productores y cuestionó el nuevo esquema que impone el decreto presidencial.

(NAP) La presidenta de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, criticó con dureza el decreto 538/2025 que reestructura el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y otros organismos vinculados al agro.

“Todas estas desarticulaciones nos afectan con más fuerza a los productores de menor escala, que somos quienes más necesitamos del apoyo y la protección del Estado”, advirtió.

Sarnari afirmó que los cambios reflejan “un creciente centralismo” que reduce los espacios de decisión del sector privado y de las provincias. En particular, expresó su preocupación por la redefinición del INTA como organismo desconcentrado y por el nuevo papel del consejo consultivo, cuya función todavía no fue aclarada por el Gobierno.

Además del Inta, la titular de FAA rechazó la disolución del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, el Banco de Tierras y otros mecanismos previstos en la ley de agricultura familiar (27.118). También criticó la eliminación del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y la Comisión Nacional de Semillas (Conase).

“Podemos coincidir en que hay estructuras sobredimensionadas o lentas, pero con esta reforma lo que vemos es que se abre la puerta a que los organismos dependan del color político del momento. No hay previsibilidad ni apoyo real para quienes los necesitamos”, remarcó. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...