Palermo: Comenzó el ingreso de animales para la 82 Expo Agus de Otoño

Spread the love

India fue el primer ejemplar que llego a la arena del predio ferial de La Rural, de Palermo, en el marco de la exposición anual de la raza .(NAP) “India”, una vaquillona (RP 812), se constituyó este domingo en el primer animal en ingresar al predio ferial de Palermo, donde se realizará la 82 Expo Angus de Otoño 2025. Se trata de un animal de la Cabaña La India, propiedad de Quince Escobas, ubicada en Castelli, Cuenca del Salado, Buenos Aires.

Se trata de Un emprendimiento ganadero familiar que nació hace 30 años con la visión criar Angus con un enfoque en ser 100% eficiente y sustentable bajo el lema “fábrica a cielo abierto”

La Cabaña La India, honra la riqueza histórica de la ciudad de Castelli con un programa genético apuntado a la mejora permanente de sus rodeos y productos finales.

El gesto fue simbólico y emocionante: mientras muchas regiones del país continúan bajo agua, el compromiso ganadero no se detiene. Así lo expresó Néstor Chiaravalli, asesor de la cabaña: “Pese al mal clima, a las dificultades de la gente en el interior, decidimos salir temprano. Teníamos que estar acá. Es un orgullo abrir la exposición”.

“India es una vaquillona que ya vino el año pasado a la Expo de Otoño, en la categoría de Ternera. Es un animal intermedio dentro de los que es el estándar racial. Estamos conforme  con casi toda la fila que trajimos”, describió Chiavara.

Con respecto a las expectativas de la exposición el Cabañaero, detalló también que “Es una exposición muy importante, es el Pre Palermo, con muchos animales anotados. Vamos a ver muchisímos remates de hacienda comercial. Estamos muy esperanzados”

Por su parte el presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, no pudo ocultar su satisfacción y agregó: “Es para nosotros una gran alegría realizar aquí en Palermo por cuarto año consecutivo nuestra Exposición de Angus de Otoño, Semana de Angus, recibiendo los primeros animales, provenientes de la Cabaña Quince Escobas, de Castelli, Buenos Aires”.

“Siempre es una emoción recibir al primer animal”, afirmó Bustillo. En una semana marcada por votaciones nacionales —incluso con urnas instaladas en el predio ferial— y con más de 600 animales inscriptos entre Pedigree y Puros Controlados, la Expo Otoño es mucho más que una previa: “Esto es el punto de partida de lo mejor del año. Muchos de estos animales repiten en Palermo, así que la vara está muy alta”, aseguró Bustillo.

“Creo que vamos a tener una gran semana para Angus y la ganadería, con 600 animales que van a participar entre pedigree y puro controlado, vamos a tener muchos remates. Se van a comercializar 80.000 animales. También estará presente Carne Angus y pisto idoore. Es todo un evento que culminará con  el remate de los campeones y animales con doble cocarda el último día”, describió

Definiciones

Bustillo, consultado a cerca de la conyutura económica consideró que “El país está mejor para todos, pero cuando se comienzan a acomodar variables tan complejas como las que recibió este gobierno, surwgen problemas, haya gente disconforme, egnte que tenía privilegios y los pierde y,bajó la inflaciòn”

“En cuanto a la ganadería, nos sacaron las trabas para exportar, que es fundamental y nosotros consumimos el 80% d la producción de carne, pero el 20% que exportamos mantiene el negocio en momentos importantes. Tenemos que crecer en exportación y debemos llegar a los 2 millones de toneladas en el mediano plazo. Por eso todo ese horizonte mejor que tenemos hace que uno sea optimista”, añadió Bustillo.

Respecto del panorama de la ganadería local, estimó que “esta bien porque tenemos buenos precios para el novillo gordo, precios relativos comparados con los fertilizantes, las praderas y, hoy rinde mucho el precio de la carne”, agregó.

La experiencia Uruguay

Alfonso Bustillo, junto a su hermano Pablo, fueron jurados en la última Exposición de Angus de Uruguay, y al respecto describió la experiencia vivida en Uruguay y al respecto comentó que “Quede muy sorprendido con o que vi en Uruguay y de como viene evolucionado la raza en Uruguay, en una exposición como Flores de terneros sueltos. Creo que el Angus rioplantese está certísimo.

Por otra parte, con el reciente Foro ANgus de Australia, quedó en claro lol fuerte que es la raza, porque se supo en ese encuentro que factura 41.000 mil millones de dólares en el mundo y es la marca no gerenciada más grande del mundo.

Exposición

Para la La 82ª Edición de la Exposición Angus de otoño, Indoore, se inscribieron más de 900 ejemplares provenientes de la basta geografía argentina.  Se sumaron también , al igual que el año pasado, expositores de Uruguay.

Además se tiene previsto subastar unas 80.000 cabezas de vacunos en forma presencial y televisada, entre rodeos de Puro Pedigree,  Puro Controlado y comercial, que estarán a cargo de más de diez casas consignatarias. Además se sumaron este año, alrededor de 50 empresas proveedoras de insumos y productos para la ganadería.

Juventud con legado

Otro de los testimonios que reflejaron el clima de entusiasmo fue el de Federico Otero, flamante presidente del Ateneo Angus. Con apenas unos días en el cargo, Otero coordina junto a un equipo de jóvenes la logística de la exposición. “Somos 17 chicos trabajando toda la semana. Cada uno tiene su función. La asociación nos da un lugar muy importante y eso marca el rumbo: hay más jóvenes con más responsabilidades cada año”, explicó.

Desde su visión generacional, Otero también proyectó un futuro auspicioso para el sector: “La ganadería resistió en los peores momentos. Ahora hay más previsibilidad, más estabilidad. Creo que vamos por el buen camino”.

Una fiesta con espíritu federal

Carlos Fernández, secretario de la Asociación, también puso en valor el espíritu de esta exposición: “Es nuestro cuarto año consecutivo en Palermo con la Expo Otoño. Empezamos con el centenario en 2022, algo que pensábamos irrepetible. Pero se afianzó. Este año tenemos récord de inscripciones, el respaldo de las casas consignatarias y el entusiasmo intacto”.

Pese a las inclemencias climáticas, Fernández remarcó que el objetivo es claro: hacer del encuentro una verdadera fiesta del Angus. “Algunos camiones llegarán más tarde por las rutas cortadas, pero estamos preparados. Queremos que todos puedan estar”, aseguró.

Así, con una vaquillona llamada India y una cabaña con nombre de raíz histórica, comienza una nueva edición de la Expo Angus de Otoño. Entre genética, pasión, esfuerzo y proyecciones de futuro, la raza más importante del país reafirma su lugar central en la ganadería argentina. Palermo vuelve a vestirse de Angus para celebrar lo mejor del campo nacional.(Noticias AgroPecuarias)

 

Textuales: Gentileza audios Daniel Pepa, FM Genésis

 

 

También le puede interesar...