Llega la primera edición de la feria de la madera y el mueble argentino

Del 2 al 5 de octubre de 2025, en Costa Salguero, el talento nacional se exhibe con fuerza, diseño e innovación en la gran vidriera de la industria del mueble argentino.
(NAP) La industria argentina del mueble se prepara para dar un paso histórico con la realización de la primera edición de la Feria de la Madera y el Mueble Argentino, que tendrá lugar del 2 al 5 de octubre de 2025 en el Centro Costa Salguero (CABA), organizada por FAIMA (Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines) y el Instituto del Mueble Argentino (IMA).
Con entrada libre y gratuita, la feria será un hito sin precedentes en el sector: la única en su tipo en Buenos Aires, pensada para visibilizar, posicionar y comercializar muebles y bienes finales diseñados y producidos 100% en Argentina. Con foco en la innovación, la calidad, las tendencias y la proyección internacional, esta exposición busca consolidarse como el gran punto de encuentro entre fabricantes, diseñadores, comerciantes, arquitectos, interioristas y amantes del buen diseño.
Uno de los grandes atractivos de la feria será la presentación de prototipos desarrollados por el Laboratorio del Mueble Argentino, la evolución natural de Proyecto Deseo, que en 2024 convocó a más de 15 mil visitantes y mostró más de 21 piezas únicas.
Este año son 24 los proyectos que, durante todos estos meses, trabajarán incansablemente con una ambición clara: imaginar y construir el mueble argentino del futuro, apostando por la madera como material noble y sostenible, y promoviendo la articulación virtuosa entre empresas fabricantes y talentos del diseño nacional.
Los 24 prototipos del laboratorio del mueble argentino serán protagonistas
“Desde el Instituto del Mueble Argentino queremos revalorizar nuestra identidad a través del diseño y la innovación. Promovemos la mejora de la productividad y trabajamos para que el mueble argentino gane visibilidad tanto a nivel local como internacional”, señala Pablo Bercovich, asesor de FAIMA en el IMA y coordinador del Laboratorio.
Presente desafiante y futuro prometido
Si bien la industria de la transformación mecánica de la madera atraviesa una etapa compleja, con caídas de producción y dificultades de competitividad, los actores del sector siguen apostando al desarrollo, la capacitación y la innovación como motores del cambio.
Con más de 60.000 empleos directos y un potencial enorme para dinamizar las economías regionales, el sector del mueble argentino se proyecta como una marca país: sinónimo de diseño, calidad, creatividad y uso inteligente de materiales.
“El mundo ya conoce la excelencia argentina en el vino, la moda, el conocimiento o la ganadería. Es hora de que el mueble se sume a esa lista”, afirma Bercovich. Para lograrlo, el IMA impulsa una agenda integral con acciones de formación, certificación, asistencia técnica, generación de contenido sectorial y promoción internacional.
Una feria para inspirarse y hacer neocios
La Feria de la Madera y el Mueble Argentino no será solo una vidriera de productos: será un espacio de encuentro, reflexión y negocios, donde las marcas, los diseñadores y tambien los visitantes y consumidores podrán descubrir las nuevas tendencias del mueble argentino, participar en rondas de negocios, recorrer exposiciones temáticas y acceder a capacitaciones y charlas inspiradoras.
Con esta iniciativa, FAIMA e IMA apuestan fuerte por consolidar una identidad de mueble argentino, con valores como la sostenibilidad, el diseño con raíz local, la innovación y la calidad. Y, sobre todo, buscan darle al sector la visibilidad y proyección internacional que merece.(Noticias AgroPecuarias)