Hay un leve aumento de precio de los combustibles por suba de los bios

El incremento ‘imperceptible’ fue de entre 0,2% y 0,46%, y respondió al ajuste en el precio de los biocombustibles dispuesto por el Gobierno. La suba de los biocombustibles.
(NAP) Desde este miércoles, la petrolera estatal YPF impuso un ajuste promedio de entre 0,2% y 0,46% en los precios de los combustibles, que respondió a la suba en los valores del biocombustible que se mezcla de forma obligatoria con la nafta y el gasoil que dispuso el Gobierno.
El nuevo incremento, calificado como “imperceptible” por voceros de la compañía, se produjo luego de la baja promedio del 4% que la empresa había aplicado a principios de mayo, motivada por la caída en los precios internacionales del petróleo, que ahora muestra signos de recuperación. Las otras petroleras se habían movido en el mismo sentido.
La Secretaria de Energía de la Nación publicó este miércoles en el Boletín Oficial un incremento del precio de los biocombustibles, los cuales fueron trasladados proporcionalmente al precio de los combustibles en el surtidor de YPF. “Los aumentos fueron de 0,22% en la nafta súper, 0,19% en la premium, 0,46% en el gasoil y 0,40% en el diésel. Se trata de una suba de entre $2 y $3 por litro”, detallaron a Infobae fuentes de la empresa.
Aumentan hasta 5% los precios de los biocombustibles para su mezcla con nafta y gasoil
La Secretaría de Energía de la Nación aprobó este martes un aumento de hasta el 5% en los precios de los biocombustibles utilizados para la mezcla obligatoria con nafta y gasoil, según lo establecido por las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Aumentan hasta 5% los precios de los biocombustibles para su mezcla con nafta y gasoil
Biodiesel y bioetanol
La Secretaría de Energía de la Nación aprobó el martes un aumento de hasta 5% en los precios de los biocombustibles utilizados para la mezcla obligatoria con nafta y gasoil, según lo establecido por las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
La medida alcanzó a los biocombustibles como el bioetanol -mezclado con nafta- y el biodiésel -mezclado con gasoil-, cuya utilización en cortes obligatorios está regulada por la Ley 27.640, sancionada en 2021. Esta normativa establece porcentajes mínimos de incorporación de combustibles renovables al parque automotor argentino.
Según indicaron fuentes oficiales, el ajuste responde a la necesidad de actualizar los valores de adquisición de estos insumos en función de los costos de producción y del contexto inflacionario. El nuevo esquema de precios regirá desde mayo y busca garantizar el abastecimiento y sostenibilidad del sector productor de biocombustibles, principalmente compuesto por pymes agroindustriales del interior del país.
Desde el principio se dijo que el aumento del precio de estos componentes podría tener un impacto marginal en el valor final de los combustibles en surtidores, dependiendo de las decisiones que adopten las petroleras en los próximos días.
Los valores
El precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar -utilizado para la mezcla obligatoria con nafta- se incrementó de $772,726 a $788,181 por litro, lo que representa un aumento del 2%. Por su parte, el bioetanol producido a base de maíz también subió un 2%, pasando de $708,230 a $722,395 por litro.
En cuanto al biodiésel, destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, el precio mínimo de adquisición por tonelada fue fijado en $1.251.837, lo que implica un ajuste del 5%. (Noticias AgroPecuarias)