Luego de 3 meses de caída, la faena subió en abril (y sigue alta la de hembras)

Tuvo un repunte de 4,2%, alcanzando 1,12 millones de cabezas. No obstante, el acumulado del cuatrimestre sigue levemente por debajo del 2023.
(NAP) La faena vacuna mostró en abril un cambio de rumbo tras 3 meses consecutivos de caída, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, que informó que el mes pasado se faenaron 1.121.173 cabezas de ganado, lo que representa un aumento del 4,2% respecto a abril de 2023.
Con este resultado, se quiebra la tendencia negativa observada en el primer trimestre del año. Sin embargo, en el acumulado de enero a abril la faena totaliza 4,33 millones de animales, lo que aún implica una leve baja del 0,7% en comparación con el mismo período del año anterior.
En el desglose por categoría, se mantiene estable la participación de hembras en el total faenado, aunque se destaca una suba de 7% en la faena de vaquillonas, que compensa parcialmente la caída de 13% en vacas.
Por el lado de los machos, la faena de novillos muestra una recuperación del 10%, luego de la fuerte baja del 15% registrada en el primer cuatrimestre de 2023. Esta recomposición en las categorías más pesadas podría estar vinculada a una mayor demanda del mercado interno o externo, o a cambios en la estrategia de terminación por parte de los productores. (Noticias AgroPecuarias)