De la mano de la demanda, se incrementó con fuerza la producción orgánica de yerba

Spread the love

Misiones sumó 31% más de establecimientos en 2024. Creció también la superficie certificada y, por 1ra vez, el consumo interno de yerba orgánica superó a lo exportado.

(NAP) La producción de yerba orgánica gana terreno en Misiones: un informe del Ministerio provincial del Agro y la Producción informó que durante 2024 se registraron 63 establecimientos primarios y 28 elaboradores certificados —entre secaderos y molinos—, lo que representa un crecimiento interanual de 31% y 12%, respectivamente.

La actividad abarca a 23 municipios y tiene en Comandante Andresito su principal foco, con 15 establecimientos certificados.

La superficie orgánica certificada alcanzó las 4.260 hectáreas, 4% más que en 2023 y 32% por encima del registro de 2019.

El Ministerio detalló que el avance sostenido va de la mano con una transformación en los patrones de consumo: por primera vez, el mercado interno de yerba mate orgánica —con 273.345 kilos consumidos en 2024— superó al volumen exportado, que fue de 213.363 kilos. El salto en el consumo interno representa 56% más que en el año récord de 2022, incluso en un contexto de caída del 10% en el consumo total de yerba mate.

“Estos datos muestran que la producción orgánica ya no es un nicho, sino una alternativa concreta para cientos de productores”, sostuvo el ministro Facundo López Sartori. Y agregó: “En Misiones apostamos por modelos que generan empleo, cuidan la salud de las familias rurales y promueven el desarrollo local sostenible”.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, destacó que Misiones fue una de las 2 provincias con mayor crecimiento en producción orgánica en 2024, según Senasa, y subrayó el rol de las políticas públicas: “Desde 2019, la superficie certificada aumentó un 32%, lo que refleja el compromiso de productores, técnicos y elaboradores con este modelo”.

Además del impacto productivo y comercial, el sistema orgánico misionero se destaca por su respeto al entorno natural: en muchos yerbales certificados es habitual observar fauna nativa, un indicio claro del cuidado de la biodiversidad que caracteriza a este esquema de producción. (Noticias AgroPecuarias)

Foto de portada: la información destaca también que en los yerbales orgánicos es común observar fauna nativa en su entorno natural.

También le puede interesar...