Un libro para conocer los secretos del mercado frutihortícola
Domingo Ramos Bravo analiza todas las variables que inciden en la actividad, como así también la cadena desde el productor hasta el consumidor.
BUENOS AIRES (NAP). Concepto Mercado es un libro dirigido a todo público -consumidores, estudiantes, profesionales, operadores de mercado y a funcionarios- para entender en profundidad el mercado frutihortícola, que pone bases y normas para el funcionamiento adecuado de toda la cadena de frutas y verduras de la Argentina.
El libro fue editado por Editorial Dunken y el autor es Domingo Ramos Bravo, quien sostuvo que “es necesario incorporar los factores que intervienen en la problemática de ´concepto mercado’: la producción en un extremo, el consumo en el otro y el mercado atravesado por ambos”.
“Para estar vivos, lo básico es la alimentación, y si lo básico es la alimentación y el objeto de estudio del concepto mercado es la conectividad entre la producción y el consumo, debemos mantener concatenados el cómo se alimenta el individuo para estar vivo, existen personas que atienden respetuosamente el proceso de ingesta, son los menos, por lo general la gran mayoría se alimenta cuando encuentra la ocasión” , detalló el autor.
Para Ramos Bravo, en cuanto a las prácticas productivas, las diferencias, son enormes pues el avance más significativo ha sido gracias a la intervención científica, el uso de agroquímicos, la genética en semillas y la producción bajo cubierta. Pero, sí, el hombre de campo necesita de las leyes de la sociedad para establecer su condición de productor, existen leyes, ordenanzas, disposiciones y obligaciones para toda la sociedad, también se establece la actividad de cada uno de los rubros industriales y comerciales, como así también se conocen y aplican las normas en cuanto a las relaciones laborales de todas las actividades incluidas las relacionadas al trabajo bajo dependencia de los agricultores, pero para sorpresa de todos nosotros aún falta la ley del productor.