Resumen de Noticias AgroPecuarias
Sin operaciones granarias y de hacienda; recambio de autoridades en el Ipcva; Defensa de la Competencia estudia el caso Intacta; primera faena para la cuota 481; entre otras.
BUENOS AIRES (NAP. por Horacio Esteban*). Principales noticias publicadas este martes por los diarios nacionales:
¬Se inició a las 00:00 el paro convocado por los gremios del transporte , bancarios, CGT y CTA. Escasos ingresos se registraron hasta esa hora al Mercado de Liniers. Arribaron sólo 456 animales. Se espera nula operatoria en los mercados granarios y total cese de actividad en los puertos granarios del país. Se adhieron a la medida entre otros el Sindicato de Obreros y Empleados de Casas Consignatarias del Mercado Nacional de Hacienda de Liniers ; Sindicato de choferes de camiones, Unión de Recibidores de granos y afine de la Argentina (URGARA), Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y Sindicato de Dragado y Balizamiento
¬El Gobierno modificó la norma que creó la compensación para los pequeños productores de trigo, soja, maíz y girasol, anunciada hace dos semanas por la presidenta Cristina Kirchner, para que más productores puedan acceder al beneficio. El tope de hasta 700 toneladas que fijó en ese momento, con una escala de pago según lo producido, dejaba afuera a muchos productores de maíz. Sucede que, por ejemplo en la zona núcleo, si un productor con 100 hectáreas obtenía un rinde de 8 toneladas por hectárea y cosechaba 800 toneladas no recibía la compensación.
¬Se decide hoy quien conducirá los destinos del Instituto de Promoción de Carne Vacuna por los próximos dos años. La presidencia del organismo, tal como está prevista la rotación de las autoridades, sería para la Federación Agraria a pesar de algunas controversias.
¬El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, anunció que se faenaron ayer los primeros bovinos que serán exportados a la Unión Europea por la Cuota 481, para acceder al cupo europeo de carne de alta calidad engordada en feedlots.
¬La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia recaba toda la información correspondiente para dar una definición a la denuncia contra la semillera Monsanto “de posición dominante” en la celebración de contratos por el evento de soja RR2. El reclamo fue hecho semanas atrás por la Federación Agraria Argentina (FAA), a menos de un día de que dichos acuerdos entren en vigencia. Fuentes de la secretaria de Comercio reconocieron estar analizando los contratos de Monsanto..
¬Las tarifas indicativas de fletes de granos establecidas por el Gobierno nacional confirmaron una actualización del 5,9% con respecto a los valores de septiembre del año pasado. Los integrantes de la Federación de Transportadores Argentinos habían solicitado a las autoridades nacionales que fijaran un ajuste del 22%; con esto en el último año se aumentó un 23,2%.
¬Aparecieron los primeros dólares de la soja y el BCRA compró u$s 100 millones. El Banco Central (BCRA) en el último día de operación plena del primer trimestre del año –las operaciones de hoy estarán limitadas por el paro nacional– compró u$s 100 millones que marcan el inicio de la temporada de salida de la cosecha, la de mayor disponibilidad de divisas comerciales. El dólar mayorista quedó en $ 8,816 y acumuló un avance del 1,03%.
¬El ingreso de divisas del agro en lo que va del año marca un retroceso del 16% en comparación de lo acumulado en 2009. Según los datos dados a conocer por la Cámara de Exportadores de Cereales (CEC), en los primeros 90 días de 2015, las divisas de todo el sector agroexportador ascienden a u$s3.025 millones, este monto está por debajo de los 3.577 millones registrados un año después que estallara la crisis por la burbuja financiera. (Noticias AgroPecuarias)
*www.portalagropecuario.com.ar
*www.entrecampociudad.com.ar