Chau, Ruta del Cereal
Se levantó el obrador donde iba a comenzar la obra, en Mones Cazón (Pehuajó). Se trata de la pavimentación de 50 km en el centro bonaerense que beneficiaba a 70 mil ha.
PEHUAJÓ, Buenos Aires (NAP). El fin de semana del 7 y 8 de marzo pasado se levantó lo que quedaba del obrador de la Ruta del Cereal, cuyo asiento era el kilómetro 0 en Mones Cazón, en el partido bonaerense de Pehuajó. La obra sobre la Ruta Provincial 86 iba a mejorar la circulación de los vecinos y productores rurales en unos 50 kilómetros hasta Garré, en el partido bonaerense de Guaminí.
La Dirección de Vialidad Provincial decretó que la obra de pavimentación se “neutraliza” e informó que no mantendrá el camino -que es de su íntegra competencia- pero dio permiso a los municipios para hacerlo con fondos comunitarios -que no corresponde, según informó y opinó el diario platense Hoy.
Según las versiones, el Ministerio provincial de Infraestructura mantiene una controversia con la empresa contratista, y esto derivó en que se levanten los containers donde funcionaban las oficinas.
Los vecinos de los pueblos Mones Cazón, Salazar, Girodias, Tronge y Garré, un corredor que afecta unas 700 mil hectáreas agrícolas, ganaderas y tamberas, hace 33 años que reclaman el asfalto desde la RP 86 hasta la RN 33 (en Garré) y se esperanzaron con la última promesa de la provincia de Buenos Aires en 2012, que quedó sin efecto.
Ahora, las máquinas de las municipalidades terminaron haciéndose cargo de los mantenimientos. “El Ministerio de Infraestructura bonaerense elude hacerse cargo no solo de los mantenimientos, sino también de las obras de pavimentación que tanto se habían publicitado en aquel acto político del 13 de agosto de 2008″, acusó en un comunicado la Unión de Usuarios Viales (Uduv).