China producirá menos carne de vacuno y porcino
Será de 2% en lo dos casos. El gigante aumentará las importaciones, que en el caso del cerdo llegarían a 1,2 mill/tn este año.
BUENOS AIRES (NAP). El Departamento de Agricultura de Estados Unidos actualizó sus previsiones sobre la producción de carne en China a lo largo de este año, y en el caso de la vacuna estimó que se llegarán a 6,6 millones de toneladas, cantidad que estará por debajo de los niveles de años anteriores, mientras que en la de cerdo el Usda apuntó una reducción del 2,2% respecto a 2014, manteniéndose en 56,1 mill/tn.
La cartera agropecuaria estadounidense destacó, en el caso de la carne vacuna, que “muchos inversores están entrando dentro de este mercado debido al alto precio que tiene la carne en los mercados, lo que podría prever incrementos de producción de cara a próximos años”. El Usda previó 4% más de sacrificios de vacuno durante 2015 por lo que la producción subirá.
La demanda de carne de este tipo en el país se estima en unos 7.07 millones de t, creciendo fundamentalmente debido a la subida del número de personas de clase media, el crecimiento de las ciudades y muchas personas que sustituyen el consumo de carne de cerdo por esta otra carne.
Las importaciones supondrán unas 500.000 tn, 20% superiores a las de 2014. Los principales proveedores serán Australia, Nueva Zelanda y Uruguay, país este último que está ganando grandes cuotas de mercado.
Porcino
Respecto a la carne de cerdo, las previsiones del Usda apuntan que se va a reducir el número de sacrificios debido a un mayor peso de los animales ante la mejora genética de la cabaña ganadera de este tipo y a la bajada de los costes de alimentación animal, alcanzándose los 100-120 kg de peso a la entrada del matadero.
La demanda de la carne de cerdo se situará en 57,2 mill/tn, 2% menos de lo previsto anteriormente. El Usda detectó un buen nicho de mercado para los exportadores en la carne que es comercializada dentro de los supermercados de las principales ciudades (Beijing, Shanghai y Guangzhou). Los precios de la carne subirán en 2015.
La Unión Europea seguirá siendo el principal proveedor de este tipo de carne en China y que se reduzcan las ventas de Estados Unidos debido a la fortaleza del dólar. (Noticias AgroPecuarias)