El productor chico recibirá 20% de lo que le quitan por retenciones
Sendos informes de asesores de la Rural y de CRA acotaron el beneficio de la devolución. Números contrastantes.
BUENOS AIRES (NAP). La medida del Gobierno de crear un fondo de $ 2500 millones para devolver las retenciones a quienes producen hasta 700 toneladas le reportaría, en promedio, a cada agricultor US$ 26 por tonelada, cuando sólo por soja le sacan por retenciones US$ 128 por tonelada; es decir que recibirá 20%.
Así lo marca un estudio del economista de la Sociedad Rural Argentina, Ernesto Ambrosetti, quien graficó que el dinero, en soja, por unos 46.121 productores de hasta 700 toneladas, el Gobierno gana US$ 1700 millones y devolvería US$ 300 millones, apenas un 18 por ciento.
En el caso en que un productor de hasta 100 toneladas realice trigo-soja le devolverán hasta US$ 50 por tonelada cuando le sacan por retenciones US$ 170 por tonelada producida, de acuerdo al trabajo de Ambrosetti publicado por el diario La Nación.
Otro análisis
En este contexto, un trabajo del productor y consultor Néstor Roulet subraya que, salvo los productores de 100 a 200 toneladas, que recibirán 49 y 42%, respectivamente, de lo que aportan por retenciones, en el resto de los segmentos de hasta 700 toneladas cobrarán mucho menos versus lo que pagan.
A modo de ejemplo, un productor de 500 toneladas aporta $ 463.153 de retenciones, pero embolsará del fondo sólo hasta $ 45.000 al año, un 9,7%. Un productor de 600 toneladas paga $ 555.764 y cobrará $ 40.500, un 7,3 por ciento. Por último, el productor de 700 toneladas aporta $ 868.625 y recibirá $ 31.500, un 3,6 por ciento.
Según el informe, el total aportado por retenciones por los productores de hasta 700 toneladas es $ 11.000 millones, no los casi $ 5.000 millones de los cálculos oficiales. Frente a los $ 11.000 millones el fondo dará $ 2500 millones, un 23 por ciento. (Noticias AgroPecuarias)