Mayor cosecha pero menos ingresos por exportaciones
Las ventas al exterior de soja y de maíz reportarán más de $ 1.440 millones. Análisis de Néstor Roulet.
CORDOBA (NAP, por Néstor Roulet*). A pesar de vislumbrarse una cosecha récord de soja de 58 millones de toneladas y una producción de maíz de 23,5 millones de toneladas, la baja del precio internacional de estos productos y derivados nos hacen suponer que la recaudación por exportaciones será menor.
Para esto se toman en cuenta cuántos dólares ingresaron por las exportaciones de la campaña 2013/14 de estos dos cultivos y se comparará con los que ingresarán en esta nueva campaña en base a las producciones estimadas y precios FOB esperado.
Ingresos
Si evaluamos los ROEs verdes y embarques realizados en forma mensual en el 2014 (Cuadro 1) y los multiplicamos por los valores FOB puerto argentino correspondiente a cada uno de estos meses, obtendremos el ingreso de divisas en forma mensual por exportaciones del complejo sojero y maíz en 2014 fue el siguiente:
|
Campaña |
Has sembrada |
Rinde (Tn/ha) |
Producción(Tn) |
Diferencia |
Soja |
13/14 |
20.200.000 |
28,10 |
55.600.000 |
4,5 % |
14/15 |
20.400.000 |
29,00 |
58.000.000 |
||
Maíz |
13/14 |
4.800.000 |
70,70 |
27.500.000 |
– 14 % |
14/15 |
3.900.000 |
73,90 |
23.500.000 |
Elaboración propia con datos de la Bolsa de Comercio de Rosario
Si al cálculo de exportaciones mensuales del complejo sojero y maíz del año 2014 (Cuadro 1) lo corregimos por el porcentual de la estimación de producción de ambos cultivos para la campaña 2014/15 y lo multiplicamos por el precio FOB puerto argentino de Mayo 2015 ponderado según los productos exportados (Cuadro 4), obtendremos el ingreso de dólares para el año 2015. Es decir que a pesar del aumento de producción estimada del cultivo de la soja -de 55 a 58 millones de toneladas- a causa de la baja de los precios internacionales, ingresarán 4.339 millones de dólares menos.
Cuadro 5: Ingreso de dólares por exportaciones complejo sojero 2015 vs. 2014
Año |
Ingreso de dólares por exportación complejo sojero |
2015 |
15.698.578.819 |
2014 |
20.037.801.568 |
Diferencia |
– 4.339.222.749 |
Elaboración propia
b) En el caso del maíz, la menor producción asociada con el menor precio (Cuadro 6), ocasionarán que al país le ingrese por exportaciones de este cereal 1.443 millones menos.
Año |
Ingreso de dólares por exportación de maíz |
2015 |
2.051.581.696 |
2014 |
3.494.657.373 |
Diferencia |
– 1.443.075.677 |
Elaboración propia
c) Si sumamos estos dos complejos, la merma de ingreso de dólares para el país sería de 5.782 millones de dólares.
Año |
Ingreso de dólares por exportación complejo sojero y maíz |
2015 |
17.750.160.515 |
2014 |
23.532.458.941 |
Diferencia |
– 5.782.388.426 |
Elaboración propia
d) Si analizamos las exportaciones del complejo sojero y maíz de los últimos 6 años, el 2015 es el de menores ingresos. Cuadro 8: Exportaciones del complejo sojero y maíz.
Año |
Exportaciones complejo sojero(millones U$S) |
Exportaciones maíz (millones U$S) |
Exportaciones del complejo sojero y maíz(millones U$S) |
2010 |
18.079 |
3.227 |
21.306 |
2011 |
22.027 |
4.697 |
26.724 |
2012 |
18.645 |
4.952 |
23.597 |
2013 |
20.985 |
6.156 |
27.141 |
2014 |
19.775 |
3.506 |
23.281 |
2015(*) |
15.698 |
2.051 |
17.749 |
Elaboración propia con datos del INDEC (*) estimado
Si calculamos el Ingreso por retenciones que tendría el Gobierno en el 2015 sumado el complejo sojero y maíz y lo comparamos con el que tuvo en el 2014, la diferencia es de 1.800 millones de dólares (Cuadro 9).
|
Año 2015 |
Año 2014 |
Retenciones Complejo sojero |
5.494.502.586 |
7.013.230.548 |
Retenciones Maíz |
410.316.339 |
698.931.474 |
Total retenciones |
5.904.818.925 |
7.712.162.022 |
Diferencia |
– 1.807.343.097 |
(Noticias AgroPecuarias)
*Ingeniero agrónomo y consultor. Ex presidente de Cartez