Resumen de Noticias AgroPecuarias
Segmentación de retenciones; alto impacto del gasoil en los costos; 2,5 mill/tn de soja perdidas por inundaciones; crisis en los frigoríficos; entre otras.
BUENOS AIRES (NAP, por Horacio Esteban*). Principales noticias publicadas este lunes en los diarios nacionales:
#Crecen los rumores de que el gobierno segmentaría las retenciones a las exportaciones de granos a los pequeños y medianos productores. El anuncio podría hacerse esta semana, antes de una marcha convocada por la Federación Agraria Argentina a la cartera de Agricultura.
#Para cubrir el aumento del gasoil, el campo necesita 40% más soja que el año pasado. La semana pasada volvieron a aumentar los combustibles y el gasoil para el campo acumula un alza interanual de 21%. La soja y maíz más baratos están presionados por los costos.
#Las inundaciones registradas en áreas agrícolas tras un mes de febrero extremadamente lluvioso podrían causar pérdidas de hasta 2,5 millones de toneladas en la cosecha de soja del ciclo 2014/15. Analistas del sector calcularon que alrededor del 3% de los 20,05 millones de hectáreas dedicadas al grano sufrirán pérdidas en la recolección.
#El dólar ahorro se devora las divisas que liquida el agro. Del 2 al 6 de marzo se vendieron u$s232 M por AFIP contra u$s316 M que entraron del campo. Si bien la apertura de la canilla del dólar ahorro le permitió al Gobierno en el último tiempo mantener a raya al blue, haciéndolo caer durante dos semanas consecutivas, la estrategia le está significando al BCRA un fuerte socavón a sus reservas, en un mercado en el que todavía no terminan de aparecer los billetes del agro.
#El valor de la soja en la plaza local toco los u$s230 (2.040 pesos) en la posición mayo, mes en que la mayoría de los productores pactó la entrega de sus granos. Un precio que no se veía desde la crisis de 2008. La oleaginosa muestra una caída del 26%, en comparación con el año pasado.
#Los costos crecientes y los menores ingresos golpean a frigoríficos. En cinco meses, el valor del cuero cayó 35%. A eso se suma una reducción en el consumo interno de carne, uno de los más bajos en 60 años, y en las exportaciones. De los casi 15 mil empleados que la industria frigorífica perdió en los últimos años, alrededor de 1.500 fueron en Córdoba
#La dirigencia agropecuaria brasileña volvió a solicitar independizarse del Mercosur para negociar acuerdos de libre comercio sin condicionamientos. El presidente de la Confederação da Agricultura e Pecuária (CNA), João Martins da Silva Júnior, solicitó nuevamente que Brasil implemente acuerdos comerciales bilaterales con otras naciones, de manera independiente del Mercosur, para ampliar el acceso a mercado de las exportaciones agroindustriales. (Noticias AgroPecuarias)
*www.portalagropecuario.com.ar
*www.entrecampociudad.com.ar