Filiales de Federación Agraria adhieren al paro agrario
Seccionales de Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba se plegarán a la medida. Críticas a Príncipe desde la región más triguera.
BUENOS AIRES (NAP). “Adherimos al paro. No estamos de acuerdo con la opinión de Príncipe”, señaló Osvaldo Piñero, presidente de la filial Bolívar de la entidad. Esta filial integra el distrito IX de la entidad, que abarca desde esa localidad hasta cercanías de La Plata. Piñero dijo que unas 10 a 12 filiales de la región tomaron idéntica definición que la sede que preside. La semana pasada el consejo de delegados de la Federación Agraria de Entre Ríos mostró su disconformidad con la conducción central por no haber acompañado el paro.
Según publica La Nación, en el sudoeste bonaerense también hay clima de ruptura frente a la conducción de FAA. “Hay mucha disconformidad con este rumbo que tomó la Federación Agraria. Acá el paro es un hecho en sí mismo porque en esta zona, que es triguera, no se puede comercializar”, afirmó Roberto Molini, secretario de la filial Bajo Hondo, en el distrito XI, en el partido de Coronel Rosales, en el sudoeste bonaerense.
Guillermo Giannasi, director del distrito VII, que abarca parte del norte provincial, culpó a Príncipe de desoír un mandato de acompañar a la Comisión de Enlace en una reunión realizada el 19 de febrero pasado. “Una gran mayoría de los productores está en contra de lo que hizo Príncipe y va a acompañar el paro.”
En Córdoba, en el distrito V, cuya cabecera está en Villa María y abarca el centro y el sudeste provincial, habrá libertad de acción para los productores. “Acá hay productores que se van a adherir y otros que no lo van hacer por las inundaciones”, explicó Carlos Bergia, referente en la zona.
La semana pasada, la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales y Coninagro lanzaron un paro comercial -no comprr no vender productos agropecuarios- que comenzará al arrancar este miércoles y que va a durar hasta el viernes. La conducción nacional de la Federación Agraria Argentina, que encabeza Omar Príncipe, argumentó que “no es momento de parar” porque la necesidad de los productores pequeños y medianos era la de vender sus productos, mientras lanzó medidas de protesta en forma unilateral, como una manifestación frente al Ministerio de Agricultura, en Buenos Aires el 19 de marzo.
Unidad
Pese a que a la conducción nacional de FAA no adhirió al paro, en muchas localidades y provincias las cuatro entidades siguen trabajando juntas en el marco de las distintas mesas agropecuarias, precisó el matutino.
Ayer, por ejemplo, en Córdoba la mesa provincial participó de una reunión de trabajo en Jesús María tras las inundaciones que afectaron la infraestructura cordobesa. En Santa Fe, en tanto, participaron de un encuentro con funcionarios provinciales e industrias por la situación de los tamberos afectados por el agua, que, según trascendió, estarían por recibir una ayuda del Consejo Federal de Inversiones. En esta provincia, el recorte en la producción lechera llega en algunas zonas al 50 por ciento. (Noticias AgroPecuarias)
La foto es del Grito de Alcorta, la rebelión agraria de 1912 de la cual nació la Federación Agraria.