Agricultura asistirá a cañeros tucumanos
Casamiquela aprovechó su estadía en Tucumán para reunirse con productores del NOA
SAN MIGUEL DE TUCUMAN (NAP). Cañeros tucumanos pequeños y medianos recibirán unos $20 Mns provenientes del Ministerios de Agricultura de Argentina para financiar diversos proyectos para la agregación de valor, luego de la firma de un convenio entre las autoridades nacionales y provinciales que se concertó este miércoles en la capital provincial.
Las inversiones serán dirigidas al fortalecimiento socio – organizativo, al desarrollo de servicios agropecuarios, y/o a proyectos especiales para la agregación de valor, además de fortalecer el protagonismo de los pequeños productores en torno de sus asociaciones de base como las cooperativas y para difundir los beneficios del trabajo asociado, a través de su evolución tecnológica y productiva.
“Hemos venido para poner en manos de los pequeños productores cañeros de Tucumán la herramienta que posibilite seguir creciendo, produciendo y mejorando su calidad de vida”, aseguró el titular de la cartera agraria nacional, Carlos Casamiquela.
Casamiquela, viajó a la capital provincial acompañado de una numerosa comitiva integrada por funcionarios de la cartera agraria nacional, entre los que se encontraba el el jefe de Gabinete del Ministerio, Héctor Espina, el secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, del coordinador ejecutivo de UCAR, Jorge Neme.
Alperovich, acompañado por su ministro de Producción, Jorge Feijoo, destacó que “el compromiso de este gobierno es apoyar al cooperativismo y al desarrollo de los pequeños productores de la provincia”, y agregó que “esto lo pueden hacer gracias a la gran ayuda que reciben del gobierno nacional”.
Las diez entidades beneficiarias fueron las cooperativas Agropecuaria Ibatín Ltda, Agropecuaria Los Barrientos Ltda, Agropecuaria Cañeros Unidos Ltda, Trabajadores Unidos Campo de Herrera Ltda, Agropecuaria Alto Verde Ltda, Cooperagro del Tucumán Ltda, Agropecuaria Cruz Alta-Leales 306 Ltda, Agropecuaria Famaillá Ltda, Las Maravillas Ltda y San Antonio de La Tuna Ltda.
El titular de UCAR, Jorge Neme, remarcó que “las actuales inversiones no solo van a permiten mejorar la tecnología disponible y la calidad de la semilla sino que también estamos aportando a los pequeños productores la asistencia técnica correspondiente, para mejorar sustancialmente el mapa productivo del pequeño cañero de Tucumán”.
Posteriormente, el titular de Agricultura mantuvo un encuentro con pequeños productores del NOA, en un hotel del centro de la ciudad, con el objeto de analizar el rol de la región del NOA en la nueva Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina.
“La nueva Ley que es un reconocimiento a los pequeños productores de todo el país, por eso debemos ponerla en práctica y profundizarla en todo el país”, afirmó Casamiquela.
La producción de azúcar en Tucumán
Durante la cosecha del 2014 en el país se sembraron poco más de 347 mil hectáreas de caña de azúcar. En Tucumán se cultivaron 265.250 hectáreas, lo que representa un 76% de la superficie total. La provincia produjo 14.527.814 tn de caña verde, con un rinde fabril promedio de 10.29% lo que determinó una producción de 1.078.131 tn de azúcar, y de 1.495.894 tn destinado a la elaboración de alcohol.
Tucumán cuenta con una desarrollada industria del sector con un total de 15 ingenieros que poseen una heterogenia capacidad de molienda y están ubicados en distintos puntos de la provincia. El rendimiento promedio de la zafra 2014 se estimó en 56,7 tn/ha, registro levemente superior al del año anterior (Noticias AgroPecuarias).
EB