El dólar complica también a los cítricos
El sector no pudo concretar la exportación de la sobreproducción. Este año también se espera una mejora en la cosecha.
BUENOS AIRES (NAP). La producción argentina de cítricos tuvo este año una producción entre 30 y 40 por ciento mayor pero no pudo colocar ese exceso en el mercado externo por las dificultades con el mercado de cambios, además de que los altos costos internos complicaron aún más el negocio.
“Sabíamos que para la campaña 2014 iba a haber un 30-40% más de producción y que si no podíamos exportar a los mercados europeos y asiáticos a los que Argentina estaba vendiendo iba a ser un año complicado y así fue, porque se hizo muy poco envío de mandarinas y casi nada de naranjas. Incluso algunas de las que se exportaron, los productores tuvieron que poner plata para pagar los gastos”, explicó el presidente de Federación del Citrus de Entre Ríos, Dante Grigolatto.
“Argentina estaba exportando mucho a Rusia hasta el año pasado, pero ahora la devaluación rusa va a causar problemas en los envíos. Sin embargo, el gran problema es el tipo de cambio porque no somos competitivos. Sudáfrica, Perú y Chile están resurgiendo y nos superaron con las exportaciones, a pesar de que el cítrico argentino es de mejor calidad”, dijo.
El empresario adelantó problemas con la nueva cosecha, que también será importante. “Arrancamos con la campaña 2015 de mandarinas y si no logramos un mejoramiento en el tipo de cambio para las exportaciones, va a ser un año muy complicado para la citricultura”, dijo en el programa de Radio Colonia ‘Siempre que llovió, paró’.
Costos
“Prevemos para este año un aumento en la producción. En febrero-marzo empezamos con las primeras mandarinas y estamos terminando con la naranja Valencia. Pero por los precios en el mercado hoy casi no conviene trabajar, porque los costos superaron lo que se paga por la fruta. Esa es la consecuencia de no haber podido exportar, provocando una sobreoferta de naranjas en el mercado”.
El presidente de Fecier comentó que “en el mercado se está vendiendo a entre $ 35 y $ 45 el cajón de naranjas, cuando hay $ 35 pesos de costo para enviar el cajón sin la fruta. En las zonas, se está vendiendo naranja a $ 0,70 el kilo en la chacra, mientras que los consumidores la están pagando hasta $ 10 el kilo”. (Noticias AgroPecuarias)