Aumentó la producción de naranjas en una firma del NOA
Sin embargo hubo una caída de 40 y 58 por ciento en la elaboración de jugo concentrado de pomelo y limón a consecuencia de la sequía que afectó a las explotaciones de terceros proveedores
BUENOS AIRES (NAP) La producción de naranjas de la firma Ledesma se incrementó en un 6,5% respecto del ciclo anterior, al haberse cosechado un total de 78.674, un volumen que sera destinado en parte a la producción de jugos y de consumo en fresco para el mercado interno y la exportación.
También en el rubro de los cítricos, la cosecha de pomelos totalizó 14.162 toneladas y 11.330 toneladas de limones.
“Esto representa un aumento de 6,5 por ciento en la producción de naranjas, y del 27 por ciento en la de limones, respecto de 2013. En el caso de los pomelos, la producción se redujo en un 30 por ciento debido a las fuertes heladas y a la sequía en las zonas productoras, donde se ubica ese cultivo”,indicaron fuentes de la firma.
En 2014, Chile reabrió su mercado a las naranjas Valencia argentinas, y Ledesma fue la única empresa que exportó dos contenedores de éste cítirco, luego de cumplir todos los requisitos logísticos, reglamentarios y de cuarentena en frío. El año 2015 asoma promisorio para desarrollar este mercado. Los clientes de Ledesma en el resto del mundo están principalmente en Europa, y España se lleva los mayores volúmenes.
Además, Ledesma produjo 2.948 ton de jugo concentrado de naranja, 1.107 ton de jugo de pomelo y 729 ton de jugo de limón. Esto significa un leve aumento en la producción de jugo de naranja con respecto a 2013, y una caída de 40 y 58 por ciento en la elaboración de jugo concentrado de pomelo y limón respectivamente. Esta merma se debe a que Ledesma produce sus jugos concentrados en parte con frutas de terceros, y este año la oferta fue escasa a causa de las intensas heladas y sequías sufridas por el Noroeste argentino en la primavera del 2013, lo cual impactó en la producción del 2014.
En Jujuy y Salta, Ledesma posee casi 3.000 hectáreas de plantaciones de frutas cítricas, un vivero propio – que produce plantas certificadas, permitiendo de esta forma asegurar la sanidad del material a propagar –, una planta de empaque de fruta fresca y una planta de jugos y aceites esenciales. El negocio de Frutas y Jugos de Ledesma genera casi 2.500 empleos en Jujuy y Salta. (Noticias AgroPecuarias)
EB